Estamos en la Semana Mundial del Parto Respetado 2021.
Se celebra hasta el próximo sábado 22 y este es el lema elegido este año: «El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación»
Desde hace 17 años de lleva a cabo esta semana año tras año, con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las personas restantes y recién nacidas.
La persona gestante es protagonista central durante el embarazo, parto y post parto. Y por este motivo la experiencia de parir y nacer debe ser cuidada y respetuosa. Respetando los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasoras injustificadas.
Elegir quien la acompañará tanto en el trabajo de parto como el parto y postparto.
Tener a su lado el bebé recién nacido salvo que el bebé requiera cuidados especiales.
Además deben ser informadas sobre la evolución del parto y estado del bebé como también recibir conocimientos sobre los beneficios de la lactancia materna y por otro lado apoyo para amamantar.
El recién nacido tiene derecho a ser tratado de forma respetuosa, no ser sometido a ningún examen cuya intención sea de investigación o docencia, a estar junto a su mamá durante la internación.
Sus papás recibir información sobre temas como calendario vacunación o cuidados sobre su crecimiento y desarrollo.
Y llevar a cabo prácticas que fomentan el vínculo mamá – bebé tales como corte tardío del cordón umbilical, contacto piel a piel, lactancia materna exclusiva.