Vacaciones

/Vacaciones

Me voy de vacaciones

By | 2019-01-21T17:00:22-03:00 lunes, 21 enero, 2019|Embarazo, Vacaciones|

Estoy embarazada, con un bebé soñado en la panza, pero no enferma!

Tener todo bien organizado, siempre ayuda, como lo es también consultar con el /la obstetra si hay alguna duda.

Si el viaje es largo sabemos que muchas horas sentadas no es lo ideal, asi que si vamos en auto, hay que parar, descansar un poquito y la típica “ estirar las piernas”. Válido tanto para viajes en tren como en avión.

embarazadas y de vacaciones

Viajar en avión no registra ningún inconveniente en un embarazo saludable. Es necesario averiguar la política con respecto a las embarazadas hay en la compañía aerea en la que uno vuele. Hay algunas que exigen certificado médico, y en todas hay restricciones hasta que semana de embarazo se puede viajar en avión. Algunas permiten hasta la semana 28 embarazo, otras hasta la semana 30.

No es recomendable viajar en avión después de la semana 36 de embarazo y si es un embarazo múltiple la recomendación baja a las 32 semanas.

Si la idea es hacer un crucero, también hay restricciones especialmente para la última etapa del embarazo.

En general las navieras solicitan un certificado médico. La mayoría de las mismas permiten navegar hasta la semana 24 de embarazo al momento de finalizar el viaje.

 

Nunca olvides de llevar el teléfono de tu médico por si surge alguna duda a la distancia, dirección del centro médico que podés atenderte por medio de tu obra social / pre paga, y toda la energia para pasar unas vacaciones maravillosas.

 

Embarazada y de vacaciones!

By | 2019-01-04T18:25:56-03:00 jueves, 3 enero, 2019|Maternidad, Vacaciones|

Llegó el verano y todos tenemos ganas de unos días de descanso y disfrute.

Estando embarazada habrá que hacer algunos cambios a las habituales vacaciones y tener más precauciones?

En primer lugar, estar embarazada no significa estar enferma asi que a no complicarse de más.. Si, es cierto que no viene mal que charles con tu médico si tenés pensado viajar, donde, como , para que quien lleva control de tu embarazo pueda, si es necesario, darte alguna indicación puntual.
Embarazada

Siempre protegete del sol, más aún en verano y si vas a estar en la playa, la montaña o el campo. Usá un protector solar con alta protección y no te expongas de 10 a 16hs. La exposición elevada al sol puede colaborar además con el aumento de manchas.

Usá sombrero, ropa liviana, y no te olvides de hidratarte.

Cuidate con lo que vas a comer. Que sean productos frescos, evitá el pescado crudo y consumí verduras y frutas bien lavadas.

Relax y a pasarla bien. Felices vaciones!

Seguridad de los niños en el auto

By | 2018-12-26T22:46:38-03:00 miércoles, 26 diciembre, 2018|Vacaciones|

Como papás siempre estamos pensando en el bienestar de nuestros chicos. En que estén bien, sanos y no les pase nada.
Muchas veces la seguridad en el auto es un tema que no siempre lo consideramos debidamente.
Desde que salimos del sanatorio con el bebé debemos tener resuelto el tema de seguridad en el automóvil.

baby-car-seat-guidelines-e5euh6fl

Nunca llevarlos en brazos, tanto en el asiento de adelante como en el de atrás. Recién a los 12 años pueden ir sentados en el asiento delantero, no antes!
El tipo de butacas va variando de acuerdo a la edad, altura y peso del pequeño.

Desde las butacas para recién nacido hasta los llamados boosters que son para niñitos más grandes, superando un peso de 18 kilos, y que no pueden por su altura y edad insertarse correctamente el cinturón de seguridad.

Una butaca para recién nacido tiene un tiempo de uso de 1 año
También llamados huevitos o Grupo 0-https://www.maternelleonline.com.ar/shop/categorias.php?categoriaselec=1401&nivel=2

Una butaca de 9 a 18kg tiene un tiempo de uso de 4 años
Grupo I
https://www.maternelleonline.com.ar/shop/categorias.php?categoriaselec=1404&nivel=2

Hay butacas también de 0 a 18kg que tienen un tiempo de uso de 4 años (Grupo 0/1- https://www.maternelleonline.com.ar/shop/categorias.php?categoriaselec=1402&nivel=2

Las butacas de 9 a 45 kg tienen un tiempo de uso de 10 años
Grupo 2/3/4
https://www.maternelleonline.com.ar/shop/categorias.php?categoriaselec=1405&nivel=2

Adicionalmente las butacas tienen un tiempo de duración estipulado entre 6 a 8 años, por lo cual no es aconsejable el uso de butacas ya usadas.

 Más info en nuestra web.

https://www.maternelleonline.com.ar/shop/categorias.php?categoriaselec=14&nivel=1

 

Me voy de vacaciones con mi bebé

By | 2018-12-21T20:09:19-03:00 martes, 11 diciembre, 2018|Crianza, Vacaciones|

Aunque nos parezca mentira ya estamos a mediados de diciembre. Muchos planeando vacaciones o unos días fuera por navidad y fin de año.
Sea para ir a la casa de los abuelos o vacaciones en la playa, salir de casa con el bebé no es nada parecido a cuando nos íbamos de fin de semana con amigas.

Empecemos a pensar cuales son los infaltables, que los hay y son varios, para poder disfrutar y relajarnos y por otro lado, lo más importante, que el bebito esté a gusto a pesar de no estar con sus cosas que forman más parte de su rutina.
Sabemos que los bebés están más sujetos a sus hábitos diarios por ende debemos tener en cuenta de determinadas cosas que faciliten para que no extrañe su casa.

Si vamos a viajar en auto te recomendamos un Kit para auto de Chicco. Contiene 5 accesorios que son maravillosos para que viajen bien confortable. Un espejo retrovisor para que puedas ver a tu bebé, un lámina protectora para colocar en la ventanilla y proteger a tu bebé del sol, un portaobjetos para que tengas los juguetes y diferentes productos a mano para el bebé, Protección para asiento, con bolsillos para guardar los juguetes del bebé, y un Cartel “Baby on Board».

Y por otro lado no olvidarse de las butacas para el auto. Hay una variedad de modelos y por lo tanto precios que se sujetan a las posibilidades de cada familia. Un viaje seguro si o si debe realizarse con una butaca homologada, en buen estado y que corresponda al peso del bebé.

Si pensamos en la movilidad del bebé, es fundamental que pienses en un cochecito de paseo. Los hay sumamente livianos y tan prácticos que hay modelos como el Yoyo de Babyzen que se ajusta, si viajas en avión, a que puedas guardarlo como un carry, es decir se ajusta a las medidas de cabina del avión.
Un punto a tener en cuenta es el peso del cochecito, más que nunca, vas a necesitar que sea liviano y si lo podés plegar con una sola mano, mejor! Tenemos a la venta varios como el: Qbit de GB, Pact de Joie, el coche paraguas Volo Black de Maclaren (con capota para la lluvia).

En el verano, el calor viene acompañado de mosquitos, insectos de todo tipo. El bebé es un blanco fácil para picaduras. Cuidalo teniendo una red antimosquitos de Chicco.

Si alquilas un departamento o vas a la casa de un familiar, el tema de como bañarlo puede complicarse. Un bebito requiere de mucho cuidado a la hora de la higiene. Seguí haciéndolo tranqui como en casa con estas bañeras flexibles Flexibath Plegable de Stoke. Son maravillosas! En unos colores flúor divinos, se pliegan muy fácil y no ocupan lugar.

Si ya se sientan a comer, muy cómodamente puede estar el bebito en un booster como el de AY CHIRÍN. Súper liviano se puede usar hasta 15 kilos. Facilísima de limpiar.
Para la hora del sueño, para que vos y el bebé estén cómodos y seguros, tenemos cunas de viaje, totalmente prácticas y solucionan el tema.

También tenemos practicunas. En ambos casos súper livianas tanto para llevar de viaje como para seguir usando en casa.

El entretenimiento es otro punto importante en las vacaciones, no sólo para los adultos. Los bebés también necesitan un espacio con colores, texturas y movimiento. Te recomendamos el Gimnasio Tortuga 2 en 1 de Fisher Price.

En Espacio Maternelle estamos para brindarte un buen asesoramiento y darte las mejores ideas para que estas próximas vacaciones con el bebé, quizás las primeras, sean sumamente placenteras para vos y tu hijo.

Viajando con el bebé

By | 2014-01-30T15:17:49-03:00 jueves, 30 enero, 2014|Crianza, Maternidad, Vacaciones|

Para viajar con un bebé es primordial que tengamos una gran organización y una buena planificación previa.

Es importante pensarlo todo, cada detalle debe ser considerado lo que no significa abrumarnos ni salir preocupadas, al contrario una buena organización va de la mano con salir relajadas y disfrutar de las vacaciones.

Muchos consideran que a partir de los 3 meses de edad podemos pensar en viajar con el bebé pero siempre es preferible consultarlo con el propio médico del bebito. Una consulta previa con el pediatra es una buena idea, siempre te podrá dar un buen consejo. También hay que pensar en el lugar o lugares a visitar,  hay sitios donde es importante vacunarse antes de viajar por ejemplo.

beach-baby

Averiguá bien la dirección y teléfonos sobre centros médicos donde poder recurrir en caso de necesidad en el lugar de descanso. No olvides credencial de la prepaga, obra social. También siempre que viajes con niños no olvides de armar un pequeño botiquín de viaje con termómetro, ibuprofeno, si toma vitaminas o alguna otra medicación que pueda ser conveniente.

Llevá ropa suficiente, viajando con chiquitos es mejor que sobre y no que falte, sombrero para protegerlo del sol. Nunca olvides algo de abrigo aunque viajes al trópico, quizás no lo utilices en el lugar elegido pero si durante el trayecto, en el avión. Hablando de ropa, llevá bolsas donde poner la ropa sucia que trerás de vuelta.

Pensá en pañales, toallas para bebés. Aunque compres en el lugar de veraneo, es importante que lleves para el momento del viaje. Siempre muchos junto a un cambiador en el bolso de mano o del bebé.

Si toma mamadera, considerá el tema de la leche, si donde vás podrás conseguir fácilmente la que toma habitualmente, para saber si llevar muchas o no. Junto a esto pensá en varias mamaderas y el práctico esterilizador.

Si te vas a alojar en un hotel considerá chequear antes de viajar si hay cuna para el bebé y bañera. Generalmente las proveen en el hotel, en caso contrario, viajando en auto puede ser una buena opción llevar una practicuna y una bañera, si es plegable, se transporta mejor.

En auto nunca salgas a la ruta sin una silla de bebé segura y bien colocada en el asiento trasero. Que esté homologada y en perfectas condiciones para un viaje seguro.

Si viajás en avión, hasta los dos años el bebé viaja en la falda del adulto. Puede inquietarse al momento del despegue o el aterrizaje, quizás ponerlo al pecho si toma leche materna, resulta idoneo.

El cochecito de paseo es indispensable cuando te trasladás con un bebé, también las mochilas resultan prácticas a la hora del paseo.

Seguro que viajar con un bebito te va a resultar diferente a las vacaciones donde no habia horarios, horas en la playa tirada al sol y de buena lectura sin embargo poder compartir con quien uno ama tanto, como es un hijo, no deja de ser unas vacaciones distintas pero de gran felicidad.

Si querés compartir con nosotros tu experiencia viajera esperamos tu comentario. Nada mejor que la propia experiencia compartida.

Felices Vacaciones!

(más…)

Algunas ideas para las Vacaciones de Invierno.

By | 2013-07-16T09:44:34-03:00 martes, 16 julio, 2013|Crianza, Vacaciones|

Ya comenzaron las vacaciones de invierno! Siento que comienzan los malabares cuando solo los chicos son los beneficiarios de tal descanso y las mamás/papás somos quienes seguimos con la vorágine de siempre.

teatro
No soy de las mamás que salen a pasear en este momento del año como si se acabara todo en dos semanas, pero si me parece un lindo momento de hacer algunos programas para compartir con los chicos.

Algunos de los lugares que me parecen interesantes para visitar, ahora o cuando se pueda son:

1-   Feria del Libro Infantil y Juvenil. No solo un buen lugar para comprar libros, en muchos casos a buen precio, sino un sinfín de buenos espectáculos infantiles. A disfrutarla en Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.

2-   En el MALBA, la muestra de la artista japonesa Yayoi Kusama. Bajo la propuesta de Familias en Malba, dirigido a niños de 5 a 11 años acompañados de un adulto, se puede realizar una visita participativa a la exposición de Kusama, actividades en sala y finaliza con un taller. El museo se encuentra en Figueroa Alcorta 3415 tel: 4808-6500.

3-   El Museo Argentino del Títere es un lindo lugar para disfrutar de una agradable función de títeres. En un  espacio pequeño y cálido, buenas compañías de titiriteros ofrecen funciones diarias. Piedras 905 tel: 4307-6917.

4-   Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei. Entre las atracciones que se pueden ver en el Planetario, se lleva a cabo un espectáculo astronómico para chicos con narración en vivo. Un pirata a bordo de su barco de papel va descubriendo planetas, estrellas y constelaciones. Av. Sarmiento y B. Roldán tel: 4772-9265.

5-   Museo Participativo de Ciencias. Prohibido no Tocar. Para curiosos de 4 a 100 años. Un sitio imperdible para ir con los chicos. Se encuentra en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 tel: 4807-3260.

Quizás tengan ustedes otras propuestas para compartir. Esperamos sus comentarios.

(más…)