Ideas Embrazo

/Ideas Embrazo

Cómo asegurarte de que tu hijo viaja en el asiento correcto

By | 2020-09-26T10:30:16-03:00 viernes, 25 septiembre, 2020|Ideas Embrazo, Maternidad|

Nos preocupa muchísimo que nuestros hijos estén siempre bien y seguros, el viajar en auto no debe ser la excepción.
Es obligatorio en todo nuestro país (Ley N 5294) el uso de diferentes dispositivos (SRI) y la prohibición de viajar en los asientos delanteros de todos los chicos, desde recién nacidos hasta los 12 años, con estatura inferior a 1,50 cm o que pesen menos de 36 kilos.


SRI significa Sistema de Retención Infantil, a esto se denomina a las sillas y demás dispositivos homologados para uso de los niños cuando viajan en el auto.
Instalados de manera correcta, los SRI disminuyen muchísimo la tasa de mortalidad y lesiones graves en caso de accidente.
El SRI debe estar instalado correctamente al vehículo.
No se debe comprar un dispositivo de retención infantil usado ya que pudo haber sufrido un golpe o incidente.
Es importante saber que los asientos infantiles no duran para toda la vida, algunos fabricantes aconsejan no usarlos si cuentan con más de 5 años de uso.

Conocé todas nuestras butacas homologadas aquí

Tips para recibir visitas, cuando llega el bebé cuando llega a casa.

By | 2019-08-26T21:18:19-03:00 lunes, 26 agosto, 2019|Ideas Embrazo|

Algunos tips que pueden ayudar cuando nace el bebé y todo, si todo el mundo quiere pasar a saludarte y conocer al bebé recién nacido.

• Elegí horarios de visita. Si estás aún internada porque recién pariste va a ser más fácil porque hay horarios establecidos de visita, pero tanto en el sanatorio como en casa, establece ciertos horarios. No visitas a cualquier hora. Ni vos ni el bebé, especialmente el bebé, se sentirán cómodos de gente a cualquier hora o en todo momento. Date tiempo, esto no significa no ser cortés ni dejar de querer al resto de la familia, amigas o colegas..

• Las visitas no deben durar horas… seamos sinceras, no son momentos de visitas interminables.

• No es conveniente que estén con el bebé, ni cerca ni alzarlo, cualquier persona que no esté totalmente sana, hasta un simple resfrío puede ser problemático para el bebito.

• Si ya estás en casa, animate a pedir ayuda a quien está visitándote. En algo sencillo, o lo que necesites con el bebé o en algo doméstico. No es que le pidas que te limpie el horno de la cocina pero las primeras semanas son desorganizadas y alguien que nos dé una mano, no viene nada mal…

Embarazadas, ahora podrán pedir el asiento por celular.

By | 2017-12-13T16:20:13-03:00 miércoles, 13 diciembre, 2017|Ideas Embrazo|

En Tokio esta semana están probando una app para que las embarazadas puedan registrarse y al momento de utilizar el subte consigan inmediatamente un asiento.

Debido a la baja tasa de natalidad esto también se aplicaría para personas mayores y con discapacidad.

Te habrá pasado de viajar en algún subte o colectivo y que se hagan los dormidos o distraídos para no ceder el asiento.
Más molesto aún habiendo en ambos medios públicos lugares fijados para el uso exclusivo de embarazadas, ancianos y personas con movilidad reducida.

Seguramente alguna experiencia negativa te pasó y tuviste  que pedir un lugar, ya que nadie se hacía cargo.
Aplicable o no, aquí compartimos el video sobre esta idea japonesa.

Licencia compartida

By | 2014-02-10T10:21:23-03:00 lunes, 10 febrero, 2014|Crianza, Embarazo, Ideas Embrazo, Maternidad|

Recuerdo cuando pensaba y re pensaba quien iba a cuidar a mi primer hijo con mi vuelta al trabajo. Con apenas 3 meses y medio lo tenia que dejar por 7 horas y me confundia, movilizaba y me inquietaba.
Las cosas fueron resueltas bastante bien, conseguimos de casualidad una vacante, en un jardín maternal donde mi hijo fue muy cuidado y feliz hasta los 4 años.
La vuelta al trabajo después de una licencia de maternidad no es muy fácil, aunque tengas ganas de volver al ruedo del mundo laboral, ni con un bebé de 3 meses o de 6 meses.
Pero qué pasaría si tendríamos licencias de maternidad más extensas o más aún si podemos compartirla junto al padre del bebé?volviendoaltrabajo
El domingo pasado en el diario La Nación se publicó una nota sobre la situación al respecto en Alemania. En este país europeo, madre y padre pueden, si comparten, tener hasta 14 meses de licencia. Esto significa que pueden ir tomándosela ambos no conjuntamente, uno se queda al cuidado del bebé mientras el otro continúa trabajando.
Las voces que defienden esta medida que gozan los padres alemanes desde 2012 sostienen lo beneficioso que es para todos (mamá, papá, bebé) una crianza compartida.
Papás que cuidan bebés, le dan de comer, cambian pañales o llevan a sus chiquitos al pediatra.
El bebé es de ambos asi que no se entiende el porqué en un mundo donde hombres y mujeres trabajan por igual que el cuidado y crianza pase solamente por las madres.
Además que mejor para una buena vinculación, un papá presente en los detalles cotidianos como bañar un bebé, tranquilizarlo por tener un cólico o arruparlo para la hora de dormir.
Te imaginás una licencia compartida con el papá de tu hijo? Te parece que podría ser una buena medida para una vuelta al trabajo exitosa?

(más…)

¿Qué guardo en el bolso del bebé?

By | 2013-04-08T09:58:23-03:00 lunes, 8 abril, 2013|Crianza, Ideas Embrazo, Maternidad, Productos de nuestra Tienda|

Al salir con el bebé tanto sea de paseo como una visita al pediatra conlleva de por si una organización extra de las cosas que podemos necesitar al estar fuera de casa.
Si refresca, más aún en días otoñales como los que estamos viviendo, pensar en si tiene hambre, en si hay que cambiar pañales y mucho más.
Entonces… qué mejor que tener un tipo de “lista de imprescindibles”, aunque la recordemos y no necesitemos escribirla, nos ahorre de padecer olvidos importantes o llevar “media casa” en el bolso, que lo único que servirá cargar con peso que no es necesario.

Bolso Globba

Qué guardo en el bolso del bebé?

Comencemos por el bolso. Nada más cómodo que uno grande, si es con bolsillos tanto internos como externos mucho mejor! En la actualidad hay súper cancheros, contemporáneos, no como los de antes… recuerdo el bolso que me compré cuando quedé embarazada de mi primer hijo… añiñado y tan antiguo!
Cambiador, pañales y toallas húmedas. Trío infaltable, eso sí no te excedas con la cantidad, no es necesario que lleves un paquete entero si van a estar fuera de casa sólo por dos horas.
Nunca sabés si habrá algún accidente, y no me refiero a algo trágico, quizás un pañal no bien colocado, (nunca te pasó?, bueno… a mi si, y varias veces…) haga estragos… así que es bueno siempre una muda a mano.

Por posibles cambios de clima, un abrigo, no importa si combina o no con la ropa que lleva, lo que importa es que el bebito no pase frío.
Si amamamtás, no olvides de llevar en el bolso protectores mamarios, como también alcohol en gel para higienizarte las manos después del posible cambio de pañal y toallitas para limpiar el bebé (las de marca Mustela son ideales). No ocupan lugar, y si hablamos cambio de pañal, una bolsa para poner pañal sucio y así poder descartarlo.
Si usa chupete, no te lo olvides con su portachupete. Nunca lo endulces en nada!
Si ya está más grandecito y empezó a comer, vas a necesitar un babero, de lo más cómodos son los de silicona con una especie de bolsillo en su extremo inferior que evita totalmente que se ensucie el bebé, además súper fáciles de limpiar, el más conocido es de marca Buddies.
Vaso y porqué no un plato con cuchara, los que tienen base con ventosa son ideales para evitar caidas, acá les paso el link con algunos modelos (PlatosCucharas)
Algún juguete o libro de colores para que se entretenga.
Por último, cada vez que salgas con tu pequeño no olvides la credencial de tu obra social o prepaga.
Y sea cual sea el motivo de la salida disfrutá de compartir otro momento diferente con tu bebé.

Podés ver toda la colección de Bolsos en nuestra Tienda On line, haciendo click aquí

(más…)