19 de octubre, día mundial de la lucha contra el cancer de mama
Los 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Fecha enfocada para que tengamos concientización acerca de esta enfermedad y saber que detectado a tiempo, las posibilidades de cura son altas.
Se estima que esta enfermedad afectará a 1 de cada 8 mujeres.
Debido a la pandemia, se calcula que el 40% de las mujeres han realizado sus controles anuales este año. Por eso se recomienda que no dejen de realizarse los controles.
Habitualmente a los 35 años, se comienzan los controles con una eco mamaria y una mamografía de base y a partir de los 40 años, una mamografía anual. Igualmente depende el caso de cada paciente, porque puede indicarse que se comiencen antes los controles, si hubieran antecedentes familiares, por ejemplo.Igualmente es necesario conocer que entre el 70 y 75 de los cáncer de mama no tienen antecedentes hereditarios.
El autoexamen es una rutina que tenemos que practicar pero esto no invalida de ningún modo los controles de forma anual.
Como consejo: Controles y llevar una vida sana. Es importante realizar actividad física, una alimentación pobre en grasas, consumo de frutas y verduras, disminuir consumo de alcohol, no fumar y evitar sobrepeso.