Me voy de vacaciones

Estoy embarazada, con un bebé soñado en la panza, pero no enferma!

Tener todo bien organizado, siempre ayuda, como lo es también consultar con el /la obstetra si hay alguna duda.

Si el viaje es largo sabemos que muchas horas sentadas no es lo ideal, asi que si vamos en auto, hay que parar, descansar un poquito y la típica “ estirar las piernas”. Válido tanto para viajes en tren como en avión.

embarazadas y de vacaciones

Viajar en avión no registra ningún inconveniente en un embarazo saludable. Es necesario averiguar la política con respecto a las embarazadas hay en la compañía aerea en la que uno vuele. Hay algunas que exigen certificado médico, y en todas hay restricciones hasta que semana de embarazo se puede viajar en avión. Algunas permiten hasta la semana 28 embarazo, otras hasta la semana 30.

No es recomendable viajar en avión después de la semana 36 de embarazo y si es un embarazo múltiple la recomendación baja a las 32 semanas.

Si la idea es hacer un crucero, también hay restricciones especialmente para la última etapa del embarazo.

En general las navieras solicitan un certificado médico. La mayoría de las mismas permiten navegar hasta la semana 24 de embarazo al momento de finalizar el viaje.

 

Nunca olvides de llevar el teléfono de tu médico por si surge alguna duda a la distancia, dirección del centro médico que podés atenderte por medio de tu obra social / pre paga, y toda la energia para pasar unas vacaciones maravillosas.

 

Acerca de Comunidad Maternelle

Espacio Maternelle es el primer multiespacio dedicado a la mujer embarazada en Argentina. Nuestro objetivo es ofrecer en un solo lugar todo lo que necesites para transitar esta etapa maravillosa. A su vez, Espacio Maternelle es el lugar ideal para elegir el regalo más valioso y útil para felicitar a la esposa, amiga, hermana o hija por su embarazo. En Espacio Maternelle a través de Bebé 4D tendrás la posibilidad de conocer a tu bebé mucho antes de que nazca.
Esta entrada fue publicada en Embarazo, Vacaciones. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>