Semana del Bebé en Espacio Maternelle
Cuando nos convertimos en mamá, la vida nos cambia.
Tenemos más ganas de vivir, asumimos otras y mayores responsabilidades, empatizamos mucho más. Salen enormes luchadoras, aguerridas y con más seguridad.
Dejamos de ser el centro, para cederlo a ellos nuestros pequeños grandes artífices de tanta felicidad.
Porque sentimos que lo merecen todo, llega la Semana del Bebé para aprovecharla a lo máximo.
No te pierdas las ofertas de la Semana del Bebé en Mercado Libre, miralas aquí.
Cuando nazca mi bebé….
Ante el nacimiento del bebé suele suceder que la reciente mamá se sienta perdida.
Esta sensación puede variar dependiendo diferentes variables. Pero a pesar de la singularidad de la situación, es cierto que cuando nace un bebé, lo hace también una mamá.
Necesitamos ayuda. Una mano que nos sostenga y nos contenga, que nos ayude con las tareas de cuidado, que nos escuche sin juzgar, que nos acompañe.
Todo sola no se puede / Puedo con todo
Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Desde 1992, en más de 170 países se celebra durante los primeros días de agosto.
El lema de este año es: “ Proteger la lactancia: una responsabilidad compartida”
.
La recomendación es la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida del bebé, esto significa sin incluir agua, jugos, y luego comenzar de a poco con la incorporación de alimentos apropiados a su edad, manteniéndola hasta los 2 años.
.
Para sostener la lactancia es fundamental el apoyo de la comunidad. Tanto de la pareja de la mamá, el resto de la familia como del ámbito laboral y educativo.
.
Sabemos que amamantar al bebé es muy beneficioso, tanto para la mamá como para el bebito. Además de poder ser un puente en una vinculación amorosa entre ambos.
La leche materna es la que más nutrientes puede aportar para un crecimiento saludable.
.
A veces surgen algunos inconvenientes a la hora de amamantar, esto no debe desilusionar a la mamá.
Saber que hay especialistas en lactancia que pueden ayudar y trabajar juntas a superar dichos obstáculos.
La ropa de bebé se lava siempre antes que la use?
Se aconseja que la ropita que va a usar nuestro bebé recién nacido debe ser lavada antes que la use.
La piel de los bebés es muy delicada, y tenemos que tener especial cuidado en la ropa con que lo vamos a vestir.
Por eso darle un lavado, sea nueva o usada, con un jabón neutro, y de forma separada de la ropa del resto de la familia, es lo ideal.
Nombre más elegido en CABA en 2021
En lo que va del año 2021, el nombre más elegido en la Ciudad de Buenos Aires, es SOFÍA, y lleva la tendencia a ser el nombre elegido más elegido al igual que el año 2020.
Hace ya 10 años, que es el favorito para las bebas nacidas en la Ciudad.
Sabías que durante 60 años, el nombre preferido fue María.
Y los que le siguen a Sofía en la lista de preferencias este durante este año son: Isabella, Valentina, Catalina, Emma, Martina, Olivia, María, Victoria, Jazmín
Vacunación contra el COVID en embarazadas
Recomiendan la vacunación contra el COVID en embarazadas en nuestro país.
Hasta el momento sólo se podían vacuna aquellas personas gestantes con algún factor de riesgo.
Ahora, ya la vacunación se extiende en general, sin contar con alguna comorbilidad.
El requisito es la presentación de la orden del obstetra que indique la vacunación.