EspacioMaternelle

/Espacio Maternelle

About Espacio Maternelle

Espacio Maternelle es el primer multiespacio dedicado a la mujer embarazada en Argentina. Nuestro objetivo es ofrecer en un solo lugar todo lo que necesites para transitar esta etapa maravillosa.

19 de octubre, día mundial de la lucha contra el cancer de mama

By | 2022-10-18T18:52:28-03:00 martes, 18 octubre, 2022|Embarazo|

Los 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Fecha enfocada para que tengamos concientización acerca de esta enfermedad y saber que detectado a tiempo, las posibilidades de cura son altas.
Se estima que esta enfermedad afectará a 1 de cada 8 mujeres.

Debido a la pandemia, se calcula que el 40% de las mujeres han realizado sus controles anuales este año. Por eso se recomienda que no dejen de realizarse los controles.
Habitualmente a los 35 años, se comienzan los controles con una eco mamaria y una mamografía de base y a partir de los 40 años, una mamografía anual. Igualmente depende el caso de cada paciente, porque puede indicarse que se comiencen antes los controles, si hubieran antecedentes familiares, por ejemplo.Igualmente es necesario conocer que entre el 70 y 75 de los cáncer de mama no tienen antecedentes hereditarios.

El autoexamen es una rutina que tenemos que practicar pero esto no invalida de ningún modo los controles de forma anual.
Como consejo: Controles y llevar una vida sana. Es importante realizar actividad física, una alimentación pobre en grasas, consumo de frutas y verduras, disminuir consumo de alcohol, no fumar y evitar sobrepeso.

Día Mundial de los Nacimientos Múltiples

By | 2022-09-26T12:02:42-03:00 lunes, 26 septiembre, 2022|Embarazo|

El 26 de septiembre fue el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples y uno de los temas de gran consulta es si es posible la lactancia cuando tuvimos más de un bebito.
Aquí te vamos a pasar algunos tips para validar el hecho que la lactancia en múltiples se puede.

Por un lado, durante el embarazo informate. Leé, consultá a especialistas en lactancia y si podés contactarte con mamás que amamanten o hayan amamantado a múltiples, muchísimo mejor. La experiencia de otras mamás en situación similar es de gran utilidad. Recordá que aunque ya seas mamá y hayas dado la teta a tu hijo, no es lo mismo amamantar a más de un bebito.

Vas a necesitar ayuda. De tu pareja, familia o a quien elijas. Es necesario que te organices, desde antes que nazcan para poder ir planificando cuando ya tengas a los bebés en casa.
Una vez que han nacido, darles la teta o extraéte leche lo más antes que puedas.
Las primeras semanas no van a ser fáciles. Tené paciencia, toda la que puedas y confianza.
Realizate extracciones con frecuencia, aunque sean cortas, no importa. Puede que al principio salga poca leche, eso sucede.
Aliméntate correcta y saludablemente como también hidratate.

Para amamantar tenés que estar cómoda. Un buen aliado es un almohadón de lactancia.
Para dar la teta, muchas mamás comienzan a darle de a un bebé por vez y luego ponen en cada pecho a un bebé al mismo tiempo. Para algunas mamás esta forma es la más eficaz mientras que para otras lo más cómodo es darle el pecho de a un bebé por vez. Encontrarás la forma más cómoda para vos a medida que pasen los días y veas que te resulta mejor.
No te desanimes y ante cualquier duda que tengas hace una consulta con alguna asesora en lactancia.

Día de la Obstetricia y la Embarazada

By | 2022-08-31T10:50:53-03:00 miércoles, 31 agosto, 2022|Embarazo|

En nuestro país los 31 de Agosto se celebra un día muy especial!

Festejamos el Día de la Obstetricia y la Embarazada.

Es sumamente importante reconocer y promover la gran labor que llevan a cabo tanto parteras como parteros durante el embarazo de las mamás, parto y postparto.

Los especialistas en obstetricia con su trabajo ayudan a reducir los índices de mortalidad materno y neonatal, también la disminución de nacimientos prematuros, como así en el bienestar, cuidado y atención tanto en el parto como postparto.

La fecha fue elegida en honor a San Ramón Nonato, patrono de las mujeres embarazadas.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

By | 2022-07-30T10:58:31-03:00 sábado, 30 julio, 2022|Lactancia|

Este año, el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2022) es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando.

Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud respaldó a la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.

El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Para la SMLM 2022, la OPS se centrará en aumentar esta capacidad.

La educación y la transformación de los sistemas existentes, respaldada por políticas nacionales basadas en la evidencia, ayudarán a garantizar instalaciones de salud amigas de la lactancia materna, comunidades y lugares de trabajo de apoyo, y restablecerán y mejorarán las tasas de lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Muchas formas de parir, los mismos derechos.

By | 2022-05-16T18:10:24-03:00 lunes, 16 mayo, 2022|Embarazo, Maternidad, Maternidad|

Comenzó la Semana Mundial del Parto Respetado, del 16 al 22 de mayo al 2o22
En nuestro país el lema elegido es: «Muchas formas de parir, los mismos derechos»

En el proceso del parto y nacimiento del bebé, el lugar del deseo de la persona gestante debe ser considerado, otorgándole un mayor protagonismo y no basar la atención en las decisiones exclusivas del equipo de salud.

Desde el respeto a la decisiones de como desea llevar su parto adelante, desde favorecer la libre elección de la posición y movimiento en el trabajo de parto y parto. Además es fundamental ofrecerles diferentes opciones para el manejo del dolor, tanto métodos no farmacológicos como farmacológicos.
El permitir la posibilidad de ingerir líquidos o alimentos según la condición clínica.

Por otro lado, ciertas prácticas son desaconsejables , entre ellas la episiotomía de rutina, tantos vaginales repetidos, rasurado vuelvo perineal, enemas evacuantes, utilización de analgesia farmacológica u otra medicación sin consentimiento de la persona gestante.

El derecho a la elección de un acompañante durante todo el proceso.

Producido el nacimiento, el contacto piel a piel debe ser lo más precoz posible, evaluando cada situación de forma individual.

Informar, acompañar y priorizar el derecho de la persona gestante son fundamentales para un parto y nacimiento basado en el respeto y la humanización.

Semana del Bebé Prematuro

By | 2022-04-05T21:17:00-03:00 miércoles, 17 noviembre, 2021|Maternidad, Maternidad|

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del bebé prematuro.

Visibilizar el tema, acompañar a los bebés y a las familias de bebitos que nacen antes de término.

Porqué se consideran prematuros?
Su nacimiento se produjo antes de la semana 37 de gestación.

Se puede prevenir?
En muchos casos sí. Los controles del embarazo son un pilar importante como medio de prevención.

El riesgo de tener un bebé prematuro es mayor si la mamá es adolescente, si ha tenido muchos partos, si no se alimenta bien, está anémica, si fuma, consume drogas, toma alcohol. También un exceso de actividad física o trabajos con esfuerzo son factores de riesgo.

Aquellas mamás que ya han tenido un bebé prematuro tienen entre 5 y 7 veces más posibilidades de tener un hijo prematuro.

Se recomienda que los bebés nacidos de parto prematuro sean alimentados con leche materna. Le brindará protección inmunológica, que va a favorecer tanto a su crecimiento como al bienestar emocional del bebé y la mamá.

Semana del Bebé en Espacio Maternelle

By | 2021-09-03T14:55:02-03:00 viernes, 3 septiembre, 2021|Embarazo|

Cuando nos convertimos en mamá, la vida nos cambia.

Tenemos más ganas de vivir, asumimos otras y mayores responsabilidades, empatizamos mucho más. Salen enormes luchadoras, aguerridas y con más seguridad.

Dejamos de ser el centro, para cederlo a ellos nuestros pequeños grandes artífices de tanta felicidad.

Porque sentimos que lo merecen todo, llega la Semana del Bebé para aprovecharla a lo máximo.

No te pierdas las ofertas de la Semana del Bebé en Mercado Libre, miralas aquí.

Cuando nazca mi bebé….

By | 2021-08-17T15:51:48-03:00 martes, 17 agosto, 2021|Crianza|

Ante el nacimiento del bebé suele suceder que la reciente mamá se sienta perdida.

Esta sensación puede variar dependiendo diferentes variables. Pero a pesar de la singularidad de la situación, es cierto que cuando nace un bebé, lo hace también una mamá.
Necesitamos ayuda. Una mano que nos sostenga y nos contenga, que nos ayude con las tareas de cuidado, que nos escuche sin juzgar, que nos acompañe.

 

Todo sola no se puede / Puedo con todo

Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

By | 2021-08-02T16:23:57-03:00 lunes, 2 agosto, 2021|Embarazo, Lactancia|

Desde 1992, en más de 170 países se celebra durante los primeros días de agosto.
El lema de este año es: “ Proteger la lactancia: una responsabilidad compartida”
.
La recomendación es la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida del bebé, esto significa sin incluir agua, jugos, y luego comenzar de a poco con la incorporación de alimentos apropiados a su edad, manteniéndola hasta los 2 años.
.
Para sostener la lactancia es fundamental el apoyo de la comunidad. Tanto de la pareja de la mamá, el resto de la familia como del ámbito laboral y educativo.
.
Sabemos que amamantar al bebé es muy beneficioso, tanto para la mamá como para el bebito. Además de poder ser un puente en una vinculación amorosa entre ambos.
La leche materna es la que más nutrientes puede aportar para un crecimiento saludable.
.
A veces surgen algunos inconvenientes a la hora de amamantar, esto no debe desilusionar a la mamá.
Saber que hay especialistas en lactancia que pueden ayudar y trabajar juntas a superar dichos obstáculos.

La ropa de bebé se lava siempre antes que la use?

By | 2021-07-14T12:57:52-03:00 lunes, 5 julio, 2021|Embarazo|

Se aconseja que la ropita que va a usar nuestro bebé recién nacido debe ser lavada antes que la use.
La piel de los bebés es muy delicada, y tenemos que tener especial cuidado en la ropa con que lo vamos a vestir.
Por eso darle un lavado, sea nueva o usada, con un jabón neutro, y de forma separada de la ropa del resto de la familia, es lo ideal.