Monthly Archives: mayo 2021

//mayo

Qué es un banco de leche materna?

By | 2021-05-18T10:33:28-03:00 miércoles, 19 mayo, 2021|Alimentación, Maternidad|

19 DE MAYO
DÍA DE LA DONACIÓN DE LECHE MATERNA

Un Banco de Leche Materna es un servicio cuyo objetivo es la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.
Recolecta el excedente de leche de las mamás que están lactando, procesándola y haciendo control de su calidad para su conservación y distribución.
De esta manera se puede salvar la vida de bebés recién nacidos de riesgo, que por determinadas razones sus mamás no pueden amamantarlos.

Quienes pueden donar? Toda mamá que tenga leche en abundancia y apruebe una serie de condiciones similares a un donante de sangre.
En nuestro país hay 8 bancos de leche materna.

Semana Mundial del Parto Respetado 2021

By | 2021-05-18T14:21:47-03:00 martes, 18 mayo, 2021|Embarazo, Maternidad|

Estamos en la Semana Mundial del Parto Respetado 2021.
Se celebra hasta el próximo sábado 22 y este es el lema elegido este año: «El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación»

Desde hace 17 años de lleva a cabo esta semana año tras año, con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las personas restantes y recién nacidas.
La persona gestante es protagonista central durante el embarazo, parto y post parto. Y por este motivo la experiencia de parir y nacer debe ser cuidada y respetuosa. Respetando los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasoras injustificadas.

Elegir quien la acompañará tanto en el trabajo de parto como el parto y postparto.
Tener a su lado el bebé recién nacido salvo que el bebé requiera cuidados especiales.
Además deben ser informadas sobre la evolución del parto y estado del bebé como también recibir conocimientos sobre los beneficios de la lactancia materna y por otro lado apoyo para amamantar.

El recién nacido tiene derecho a ser tratado de forma respetuosa, no ser sometido a ningún examen cuya intención sea de investigación o docencia, a estar junto a su mamá durante la internación.

Sus papás recibir información sobre temas como calendario vacunación o cuidados sobre su crecimiento y desarrollo.
Y llevar a cabo prácticas que fomentan el vínculo mamá – bebé tales como corte tardío del cordón umbilical, contacto piel a piel, lactancia materna exclusiva.

Consejos para la elección del pediatra.

By | 2021-05-13T15:12:59-03:00 jueves, 13 mayo, 2021|Crianza, Embarazo|

En la manera de lo posible, si podés elegir el/la pediatra de tu bebé, es ideal poder tener una entrevista prenatal con el profesional.
Es el mejor momento, antes del nacimiento, conocer a quien va a atender y controlar la salud de tu hijo. Su forma de trabajo, como maneja las urgencias, si te permite ubicarlo el fin de semana, sacarte dudas acerca del cuidado del bebé, lactancia, limpieza del cordón umbilical, entre otras.

Para saber a quién elegir, una buena opción es consultar a gente cercana como: amigas, familia, compañeros de trabajo y hasta nuestro obstetra.
Sin embargo, es importante tener en cuenta, que no siempre podemos llevarnos la misma impresión que el otro, aunque nuestra mejor amiga sea quien ha dado el recomendado.
La empatía con el pediatra es de los puntos más importantes. Es un profesional al que vamos a tener que consultar muy a menudo, en especial cuando son chiquitos, y por ende es elemental sentirnos cómodas, y en confianza para preguntar dudas y pedir consejos.
Si una vez elegido no te termina de convencer, es conveniente que cambies de profesional.