Monthly Archives: agosto 2020

//agosto

31 de Agosto Día de la Obstétrica y la Embarazada

By | 2020-08-31T10:32:03-03:00 lunes, 31 agosto, 2020|Maternidad|

El 31 de Agosto de 1934 la Asociación Obstétrica Argentina crea el Día de la Obstétrica y la Embarazada.
La elección de la fecha se debe en homenaje al día que en 1240 murió San Ramón Nonato, el patrono de las embarazadas.
Dia de la embarazada y obstetricia

Recién en 1962 comenzó a celebrarse esta fecha señalada.
Un reconocimiento a todas las profesionales que llevan la tarea tan entrañable de trabajar junto a la mamá en un momento clave de su vida.

La obstétrica no es sólo aquella que nos enseña sobre como reconocer las contracciones de parto, la que nos enseña a pujar o a ejercitarnos sobre como respirar para sentir menos dolorosas las contracciones. También contiene, acompaña, tranquiliza. Un referente importantísimo durante el embarazo, el parto y el post parto.

Nuestro saludo a todas las mamás que están esperando a su bebé disfruten de su día con la alegría que ya falta cada vez menos para el «gran momento»

Comentarios desactivados en 31 de Agosto Día de la Obstétrica y la Embarazada

Como elegir un juguete para el bebé

By | 2020-08-13T10:41:01-03:00 jueves, 13 agosto, 2020|Crianza|

Jugar es un acto creativo, fundamental para el desarrollo saludable tanto de un bebé como un niño.

Mediante el juego, por ejemplo, recrea escenas del mundo real, lo que vive, ve, siente, es plasmado al jugar.

Cuando tenemos que elegir un juguete, lo primero que tenemos que pensar en lo tan seguro que puede resultar. Observemos si contiene certificado de seguridad.

Elijamos siempre pensando a quien va dirigido, teniendo especial cuidado en que si es para un menor de 3 años, que no contenga piezas pequeñas, que pueden desprenderse, sin elementos tóxicos(porque se lo pueden poner en la boca), sin bordes filosos.
Por otro lado, que corresponda a sus intereses, gustos. No pensar en si es nena o varón, pero si en su edad o etapa que está transitando. Si lo que compramos es más avanzado para el chiquito, se va a frustrar, no lo va a disfrutar como si el juguete corresponde a una edad menor a la que tiene, se va a aburrir.

En el día a día, mantengamos limpios sus juguetes y revisando su estado. Cuando un juguete se rompe, puede llegar a ser peligroso, por ende mejor desecharlo.

Y desde bien chiquitos, enseñarles a que los juguetes se cuidan y se guardan.

Estas pensando que regalar para el Día del Niño, ingresá a nuestra sección especial, haciendo click aquí

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020

By | 2020-08-02T19:04:00-03:00 sábado, 1 agosto, 2020|Lactancia|

Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Hasta el 7 de agosto, como año tras año, se celebra en más de 170 países.
Este año bajo el lema: “Apoye la Lactancia Materna, por un planeta más saludable”.
La leche materna no sólo es sumamente beneficiosa para el bebé, ya que provee los nutirientes necesarios como alimento único durante los primeros 6 meses de vida, para la mamá ya que es un pilar importante para la prevención de ciertas enfermedades (cáncer de mama, ovario) sino también como ayuda al cuidado del medio ambiente.
Un estudio realizado el año pasado indica que la lactancia materna ayudaría a frenar el cambio climático y la degradación ambiental.

Es fundamental lograr un inicio temprano de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida del recién nacido, como antes dijimos como alimento único hasta los 6 meses y la posibilidad que el bebé pueda seguir alimentándose con leche materna, junto a la incorporación de alimentos sólidos complementarios, hasta los 2 años.