Monthly Archives: octubre 2019

//octubre

Picazón en la panza embarazada

By | 2019-10-29T23:39:47-03:00 martes, 29 octubre, 2019|Embarazo|

Escuchaba con atención sus molestias y recordé que a mi también me pasaba.
Vas promediando el embarazo, la panza va creciendo y muchas veces pica, sentis eso un picazón que no para.
embarazada-picazon

Los cambios hormonales que hay en el embarazo junto a que la piel se va estirando para adaptarse al crecimiento del bebito, hace que te pique la panza.
La piel por ende se seca. es por este motivo que es muy importante que la hidrates.
Por otro lado es preferible que uses al bañarte un jabón suave. Evita duchas con agua muy caliente.

Si el picazón es por demás intenso es conveniente que hagas una consulta con el obstetra.

Ser mamá – Ser madres

By | 2019-10-19T12:36:18-03:00 sábado, 19 octubre, 2019|Crianza|

Hay de todo tipo de mamás como de personas.
Madres culpables, silenciosas, amorosas, preciosas, temerosas, sobreportectoras, sobreadaptadas…
La maternidad es un camino que se va haciendo y en la que muchas veces la experiencia del otro no va a ser lo correcto para aplicar en tu propia experiencia.
Un camino en la que abundan las dudas, las alegrías, el orgullo enorme. Sensaciones de todo tipo sentidas desde lo más profundo.
Quién nos enseña a ser madres? Nadie. Como dijimos antes, vamos andando, vamos construyendo.

Laura Gutman dice que: Los niños sostenidos, acariciados y respetados están en paz consigo mismos. No necesitan luchar por un territorio emocional, porque les sobra. No hay guerra interna o externa para librar. No les incumben las peleas. Los niños amparados y fusionados saben que obtendrán lo que necesitan. Esa es la experiencia cotidiana que repiten a cada instante y que conforman una rutina sin sobresaltos. Así se establece la seguridad interior y posiblemente ya no se mueva nunca más de las entrañas de esos seres. Sentirse seguros, amados, tenidos en cuenta, estables y con total confianza en ellos mismos y en los demás… será obviamente el tesoro más preciado para el despliegue de sus vidas.

Cuanto tenemos esa esto que ver las madres? mucho, muchísimo.

El tesoro más preciado, el amor más profundo. Ser madre te conecta con lo más fuerte e intimo que te puede pasar.
En días de celebración, la enorme alegría y satisfacción de maternar, este domingo y todos los demás días del año.

Octubre Rosa

By | 2020-10-19T11:03:34-03:00 sábado, 19 octubre, 2019|Embarazo|

El Día Internacional contra el cáncer de mama se celebra cada 19 de octubre en todo el mundo, fecha en la que se busca concienciar y sensibilizar sobre la importancia de relizarse un examen de mamas con regularidad, para poder detectar a tiempo cualquier signo o anomalía en los senos.

En dicha jornada prevalece la importancia de concienciar y sensibilizar a la población sobre la realización de un examen de mamas con regularidad, para poder detectar a tiempo cualquier signo o anomalía en los senos.
Te dejamos las diez frases más esperanzadoras y motivadoras para la lucha de esta enfermedad:

1) «Puede haber vida después del cáncer de mama. El requisito previo es la detección temprana» – Ann Jillian

2) «Cuando hayas agotado todas las posibilidades, recuerda esto: no lo has hecho» – Thomas Edison

3) «El tiempo se acorta, pero cada día que enfrento a este cáncer y sobrevivo a él es una victoria para mí» – Ingrid Bergman

4) «Vences al cáncer por la forma en que vives, por qué vives y de la manera en que vives» – Stuart Scott

5) «Combatimos el cáncer con todo tipo de cosas, pero se nos olvida el amor. Podría ser la mejor arma de todas» – Regina Brett

6) «El espíritu humano es más fuerte que cualquier cosas que le pueda pasar» – C.C. Scott

7) «Siempre he pensado en mí como una guerrera. Cuando en realidad tienes una batalla, es mejor cuando sabes con quién pelear” – Carly Simon

8) «El cáncer cambió mi vida. Doy las gracias por cada día. Me ha ayudado a establecer prioridades» – Olivia Newton-John

9) «El valor no siempre ruge. A veces, el valor es la pequeña voz que se escucha al final del día y que te dice que lo intentarás de nuevo mañana” – Mary Anne Radmache

10) «Ama la vida. Defiéndela. Revísate. Lucha por cada día. Vale la pena» – Mónica Monreal

La OMS estableció al mes de octubre como el «Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama».

1 de cada 8 mujeres en Argentina que hayan alcanzado los 80 años en algún momento de su vida habrá desarrollado un cáncer de mama.
La enfermedad no la podemos evitar pero si hay ciertas recomendaciones muy importantes que debemos tener en cuenta. Se trata de lo que se conoce como prevención secundaria, es decir del diagnóstico precoz de la enfermedad. Esto es muy beneficioso ya que la mujer puede ser tratada con terapias menos agresivas y con muchos mejores resultados.

En sus inicios la enfermedad es asintomática por esto es fundamental los controles anuales mediante una mamografía a partir de los 40 años y en los casos que hay antecedentes familiares, la Sociedad Argentina de Mastología sugiere el comienzo de los controles 10 años antes de la presentación en el familiar.

Cuando ya hay síntomas significa que se ha salido de la primera etapa inicial que es asintomática. El primer síntoma es la palpación de algün nódulo o dureza en la mama. Hay otros síntomas menos frecuentes como hundimientos en la piel o el pezón, el enrojecimiento a nivel de la mama, la descamación del pezón, derrame de sangre por el pezón y palpación de bulto en la axila.

Es vital cuidar el peso, ya que el sobrepeso aumenta las posibilidades de contraerlo, moderar el consumo de alcohol, no fumar.

Mamá, Papá y la paternidad

By | 2019-10-11T20:22:22-03:00 viernes, 11 octubre, 2019|Crianza|

Mamá y papá

El vínculo entre la mamá y el bebé es único y tan fuerte que a veces sucede que haya mamás que les cueste dar paso a la presencia del papá.
Mama Papa y la paternidad
Si hay mamá y papá, es necesario que vivan la maternidad/ paternidad en equipo. Son una pareja y por ende la crianza se comparte a la par.
Esto ayuda a que se delegue, se compartan las rutinas del bebé, y que sea todo más relajado y disfrutable.
Cuando llora el bebé por ejemplo, dar paso al otro, no creer que la única que puede calmarlo es su mamá. Tanto mamá como papá podrán tener herramientas para contener al  bebito cuando los necesite.
Mamás que nos leen: hay tareas que les cueste dejar de llevar a cabo y que las realice otro?