Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019
La leche materna es el mejor alimento que puede recibir el bebito, ya que le brinda todos los elementos necesarios para crecer sano.
La mamá le transmite a través de ella, anticuerpos que lo protegerán de enfermedades.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros 6 meses de vida del bebé y se aconseja continuar hasta los 2 años, como complemento de la alimentación sólida acorde a su edad.
Cada año UNICEF junto a 120 países celebran conjuntamente la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
El jueves 1 de agosto comenzará con el lema: EMPONDERÉMONOS. HAGAMOS POSIBLE LA LACTANCIA MATERNA.
Es fundamental el comienzo de la lactancia materna dentro de las primeras horas de vida del recién nacido. Según un estudio citado por UNICEF es posible evitar un 16% de muertes neonatales mediante la lactancia materna desde el primer día de vida de los lactantes. Esta cifra citada, puede aumentar a un 22% si se amamanta al recién nacido durante la primera hora de vida.
Para que las mujeres podamos amamantar a nuestros chiquitos es necesario recibir apoyo, tanto familiar como social. Instalar el tema, no como algo que se reduce al ámbito privado y personal sino como social, con la necesidad de contar con medidas laborales y de la sociedad en conjunto que protejan y ayuden para que la lactancia sea posible.