Monthly Archives: enero 2019

//enero

Ser mamá. ¿Mandato o deseo?

By | 2019-01-31T16:31:22-03:00 miércoles, 30 enero, 2019|Maternidad, Maternidad|

Desde chica soñé con ser mamá. Jugaba a las muñecas y tenia «varios hijitos», el bebote era Gastón y mi nena era Gisela.
Ahora que soy mamá, mi hija también juega con sus «hijitos» y soy la «abuela» de dos lindos muñecos, que entre nosotras merecen ser lavados ya!,  Lola y Quique.
Más allá de las anécdotas, desde bien pequeñitas el jugar a la mamá y por ende hacer con los juguetes lo que vivimos como hijas es parte del juego de tantas niñitas. Entonces obligamos a comer, les acunamos y le damos besos, las cuidamos y le enseñamos como en el cole.
Pero si ya de chicas jugamos a las mamás, será porque existe el instinto maternal? Ser mujer implica necesariamente ser madre? Si así fuera, entonces porque hay mujeres que deciden no ser madres?

Ser mamá. Mandato o deseo?

Para muchos, quien toma la decisión de no tener hijos se convierte en una persona rara.
No cambio por nada ser madre y el amor que siento por mis hijos es tan profundo que no lo cambio por nada, pero eso no habilita a no respetar a quien puede sentir diferente, a quien opta por dar prioridades a otras cosas y para quien los hijos no entran en sus planes.
Creo que la cuestión pasa en que cada mamá elige ser madre por cuestiones que pueden variar y ser diferentes, hay mujeres que lo han sido por imposiciones sociales sin apenas cuestionamientos, otras que han tomado la decisión luego de haber priorizado su vida personal o profesional, están quienes no han encontrado a esa pareja con quien cumplir su sueño de ser mamás, en fin múltiples razones como también son muchas las razones por las que una mujer no quiere ser madre.
Ayer escuhé con atención decir a un psicólogo que a veces una mujer con una mala relación con su madre origina a que en la adultez no haya deseo de ser madre. También están los casos contrarios, en los que mujeres intentan no repetir vínculos no muy sanos y dan todo en la relación con sus hijos siendo madrazas.

Ser madre es un camino no siempre de rosas, y por otro lado hay una mirada muy ingenua e idealizada del ser mamá. La escritora Mará José Eyras en su interesante libro «La maternidad sin máscaras» cita lo siguiente de Osho «Nace un niño, pero nos olvidamos completamente de una cosa: en el momento en el que nace el niño, también nace la madre, ésta no existiía antes».
La aventura de ser mamá se vá construyendo, con sus bajos y altos, con el amor profundo e incondicional que une a un hijo, con lo maravilloso de un vínculo eterno.

Me voy de vacaciones

By | 2019-01-21T17:00:22-03:00 lunes, 21 enero, 2019|Embarazo, Vacaciones|

Estoy embarazada, con un bebé soñado en la panza, pero no enferma!

Tener todo bien organizado, siempre ayuda, como lo es también consultar con el /la obstetra si hay alguna duda.

Si el viaje es largo sabemos que muchas horas sentadas no es lo ideal, asi que si vamos en auto, hay que parar, descansar un poquito y la típica “ estirar las piernas”. Válido tanto para viajes en tren como en avión.

embarazadas y de vacaciones

Viajar en avión no registra ningún inconveniente en un embarazo saludable. Es necesario averiguar la política con respecto a las embarazadas hay en la compañía aerea en la que uno vuele. Hay algunas que exigen certificado médico, y en todas hay restricciones hasta que semana de embarazo se puede viajar en avión. Algunas permiten hasta la semana 28 embarazo, otras hasta la semana 30.

No es recomendable viajar en avión después de la semana 36 de embarazo y si es un embarazo múltiple la recomendación baja a las 32 semanas.

Si la idea es hacer un crucero, también hay restricciones especialmente para la última etapa del embarazo.

En general las navieras solicitan un certificado médico. La mayoría de las mismas permiten navegar hasta la semana 24 de embarazo al momento de finalizar el viaje.

 

Nunca olvides de llevar el teléfono de tu médico por si surge alguna duda a la distancia, dirección del centro médico que podés atenderte por medio de tu obra social / pre paga, y toda la energia para pasar unas vacaciones maravillosas.

 

De vacaciones con el bebé

By | 2019-01-11T17:09:40-03:00 viernes, 11 enero, 2019|Crianza|

Verano, calor, sol y muchos piensan en vacaciones.

Planificar vacaciones con un bebé no es lo mismo que las vacaciones en pareja, con todo el tiempo disponible para tomar sol, leer, salir.

Primeramente pensar bien donde vamos y en que tipo de lugar vamos a instalarnos.

Tenemos que tener resuelto donde va a dormir el bebito, donde lo vamos a bañar, cochecito para poder movilizarnos, mochila para llevarlo, centro sanitario cercano por cualquier eventualidad, botiquín básico por algún inconveniente.

bebeplaya

 

 

 

 

 

 

 

 

No te lleves el placard entero pero si pensá bien que ropa y abrigos deberás elegir teniendo en cuenta el lugar en el que vacacionarán.

Es muy necesario saber que a los bebés menores de 6 meses no se le puede aplicar protector solar. Es conveniente que hasta el año no sean expuestos directamente a los rayos del sol pero igualmente a partir de los 6 meses le podés poner protector especial para bebés con la mayor protección.

Los chiquitos deben evitar estar al aire libre en las horas de sol más fuerte, entre las 12 y las 16hs. Antes o después de las horas señaladas, siempre vestiditos con ropa clara, fresca, y gorro.

Si bien están de vacaciones, los bebés deben continuar con sus rutinas, tanto de siestas, comidas y hora de baño en horarios convenientes y similares a los que tenia en casa.

Los más chicos suelen extrañar su cuna, su habitación, sus cosas y es probable que los primeros días puedan irirtarse un poquito debido a los cambios. Un buen consejo es llevarle, objetos que reconozca y le son propios, un juguete, un peluche, su vasito, su trapito de apego. Elementos queridos por el bebé que lo conectan con lo conocido y le es propio.

Serán vacaciones diferentes, más controladas, pero con la felicidad de compartir unos dias fuera de la rutina con nuestro mayor tesoro.

 

Embarazada y de vacaciones!

By | 2019-01-04T18:25:56-03:00 jueves, 3 enero, 2019|Maternidad, Vacaciones|

Llegó el verano y todos tenemos ganas de unos días de descanso y disfrute.

Estando embarazada habrá que hacer algunos cambios a las habituales vacaciones y tener más precauciones?

En primer lugar, estar embarazada no significa estar enferma asi que a no complicarse de más.. Si, es cierto que no viene mal que charles con tu médico si tenés pensado viajar, donde, como , para que quien lleva control de tu embarazo pueda, si es necesario, darte alguna indicación puntual.
Embarazada

Siempre protegete del sol, más aún en verano y si vas a estar en la playa, la montaña o el campo. Usá un protector solar con alta protección y no te expongas de 10 a 16hs. La exposición elevada al sol puede colaborar además con el aumento de manchas.

Usá sombrero, ropa liviana, y no te olvides de hidratarte.

Cuidate con lo que vas a comer. Que sean productos frescos, evitá el pescado crudo y consumí verduras y frutas bien lavadas.

Relax y a pasarla bien. Felices vaciones!