Violencia Obstétrica
La violencia obstétrica es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres mediante un trato deshumanizado, un abuso de medicación y patologización de los procesos naturales.
La violencia obstétrica puede afectar a la mujer y su bebé durante el embarazo, parto o post parto.
Si bien desde el 2005 se reglamentó la ley 25.929 de Parto Humanizado, la violencia obstétrica sigue existiendo en muchos casos.
La ley de Parto Humanizado reconoce el derecho de las mujeres a:
Información sobre los procesos médicos que pueda llegar a tener y si hay alternativas poder optar.
Ser tratada con respeto considerando las diferencias culturales y necesidades de cada uno.
Además tener muy en cuenta que la protagonista es la mamá en su propio parto.
Evitar prácticas invasivas y el suministro de medicación para el bebé como para la mamá cuando no se justifique.
Información sobre la evolución del parto y la salud del bebé
El derecho a ser acompañada por alguien de confianza durante el trabajo de parto, parto y post parto.
Tener al bebito con vos mientras estés en el hospital siempre que el recién nacido no necesite cuidados especiales.
Bajate el Afiche a tu Compu o Celu, click aquí
Fuentes:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministerio de Salud
Presidencia de la Nación