Monthly Archives: noviembre 2017

//noviembre

Semana del Prematuro 2017

By | 2017-11-15T15:18:48-03:00 lunes, 13 noviembre, 2017|Crianza, Embarazo, Maternidad|

Desde el 13 al 19 de noviembre se lleva a cabo la Semana del Prematuro.

El Ministerio de Salud de la Nación junto a UNICEF por octava vez la organizan con el objetivo de crear conciencia sobre el bebé prematuro y la prematurez y generar en la sociedad toda el cumplimiento de los derechos de los bebés prematuros.

Finalmente este año el lema de la campaña es el Derecho de los Bebés Prematuros número 8 ( Existe un decálogo con los 10 derechos de los prematuros.)

El derecho con el que se trabaja este año es: «La familia de un recién nacido prematuro tiene derecho a la información y a la participación en las decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica»
Semana del Bebé Prematuro

Además se considera prematuro a un bebé nacido vivo entre la semana 22 y la 36,6 semana de gestación. Hay diferentes tipos de prematurez, desde los Prematuros Extremos (menos de 28 semanas de gestación) a los Prematuros Tardíos (nacen entre las 34 y la 36, 6 semanas de gestación).

Por lo tanto, si bien en algunos casos la prematurez es inevitable, cuando se identifica a tiempo puede evitarse.

Algo fundamental para eso es que toda mujer embarazada realice todos los controles prenatales necesarios.

Resumiendo en 2016 nacieron en los hospitales públicos de CABA 2.300 bebés prematuros.

Ver nota sobre Nombres de bebés más elegidos

Unicef información

¿Mito o Verdad? en la maternidad.

By | 2017-11-07T00:59:57-03:00 lunes, 6 noviembre, 2017|Crianza|

En torno a la maternidad nos encontramos con tantas preguntas, dudas, sentimientos a veces encontrados y mitos, muchos mitos.

Esas «verdades» que se respetan sin pensarlo mucho, y que en realidad no tienen una explicación racional para que lo sigamos haciendo.

• Mitos como la importancia de beber leche para generar leche a la hora de amamantar. Totalmente falso ya que la generación de leche es debido a la estimulación, es decir a la prendida del bebé.

• Por otro lado pensar que hay Leches Buenas y Leches Malas, otra cosa falsa. Todas las leches maternas son buenas. Esto no implica que puedan surgir algún tipo de inconveniente en la lactancia, para eso la consulta con una asesora de lactancia, despejará dudas y podremos resolver las dificultades.

• El tamaño de las mamas tampoco está relacionado con la cantidad de leche. Un seno pequeño no implica menor capacidad de alimento para el bebé.
Mito o Verdad en la Maternidad

• También podemos referirnos como MITO cuando se sostiene que los bebés deben ser alimentados cada 3 horas. A la hora de dar la teta, esta debe ser a Libre Demanda, cuando el bebé lo requiera, y no ser estrictos con la hora.

Compartinos algún mito que conozcas en torno a la maternidad.