Monthly Archives: enero 2017

//enero

La importancia de la primera infancia según UNICEF

By | 2017-01-27T10:41:10-03:00 viernes, 27 enero, 2017|Maternidad|

En los primeros días de este nuevo año, UNICEF lanzó una campaña señalando la gran importancia de los primeros 1.000 días de vida de un niño para el desarrollo de su cerebro.

Por eso señalan es vital que todo bebé reciba una alimentación adecuada. sea estimulado, reciba amor y protección, sea atendido y reciba atención, de manera amorosa y lejos de situaciones violentas.
SM-PROTECTION-Blanket-SP

Bajo #ComeJuegaAma se dá comienzo a la campaña señalando la importancia de que el niño esté bien alimentado, sea estimulado, pueda jugar y sea amado.

Por otro lado UNICEF insta a los gobiernos de todo el mundo para que trabajen e inviertan en programas hacia los niños más necesitados.

Comentarios desactivados en La importancia de la primera infancia según UNICEF

Incorporación de nuevas vacunas al Calendario Oficial de Vacunación

By | 2017-01-17T13:02:51-03:00 martes, 17 enero, 2017|Maternidad|

Este año se han incorporado 2 nuevas vacunas al Calendario de Vacunación.
Por un lado la vacuna contra la meningitis en lactantes y adolescentes, siendo de esta manera nuestro país el primero en Latinoamérica  en tenerla como vacuna obligatoria.
Hasta el momento solo se aplicaba de forma privada.
Está indicada para aplicarse en 3 dosis, la primera a los 3 meses, la segunda a los 5 meses y la tercera dosis a los 15 meses de edad.
vacunas2017
Una sola aplicación para los chicos que cumplan 11 años.
La otra vacuna es la vacuna contra el HPV para varones.
Esta vacuna se debe aplicar a los 11 años.
Ambas vacunas al ser obligatorias pueden ser aplicadas sin orden médica de manera gratuita en hospitales y centros de salud públicos.
calendariovacunacion

La necesidad de la ampliación de las licencias por nacimiento

By | 2017-01-05T12:43:54-03:00 jueves, 5 enero, 2017|Maternidad|

Nuestro país está muy mal posicionado con respecto a los días otorgados por licencia de maternidad con respecto a muchos otros países del mundo.
En Croacia, por ejemplo, una mujer que ha sido mamá tiene 54 semanas de licencia y el papá del bebé 7 días laborales.
En Argentina apenas 12 semanas y el papá apenas 2 días.
maternidad
UNICEF junto a la OIT ( Organización Mundial del Trabajo) recomiendan que lo óptimo serían 18 semanas de licencia para la mamá y 2 semanas para los papás.

Son ya conocidos los beneficios tanto para la mamá como para el recién nacido que las licencias con goce de sueldo sean más prolongadas. Sin embargo la legislación aún no cambia para que pueda ser posible también en Argentina una situación más contemplativa y respetuosa hacia la mujer al momento de ser mamá.