¿Solos o Acompañados?
La llegada del bebé implica una alegría inmensa Felicidad absoluta por estar junto al bebé, cara a cara, después de 9 meses de imaginarlo, soñarlo.
¿Pero no será mejor vivirla bajo tus deseos y el de tu pareja exclusivamente?
Compartí este momento increíble como vos lo sientas. Esto implica bajo el ritmo de tu bebé y el tuyo exclusivamente.
Por ejemplo, nacido el bebé y todo el mundo quiere conocerlo. Qué hacer?
Las visitas en la clínica si son cortas mejor, a no ser que vos tengas ganas de lo contrario. Si vos estás bárbara y contenta recibiendo gente, adelante. Pero si esto te cansa, irrita al bebé, para que esforzarse.
Lo mismo pasa con el momento de amamantar. Muchas son las mamás que prefieren la intimidad. Un momento de conexión absoluta entre tu bebito y vos exclusivamente, que se debe llevar de manera relajada y disfrutando.
Con la llegada a casa, una etapa nueva comienza. Ya sin la ayuda que nos dán cuando estamos en la clínica internadas despúes del parto. Que más lindo que una amiga que nos sostenga al bebé mientras nos duchamos, nos haga un café o una abuela nos traiga alguna comida para la cena.
A veces la ayuda llega cuando tendemos puentes para que estén cerca. Muchas veces uno mismo por diversos motivos es reacia a que nos auxilien. Pedir que nos den una mano es positivo, sentir que nos pueden mimar un poquito, aún más.