Monthly Archives: agosto 2016

//agosto

¿Nena o nene?

By | 2016-08-22T15:26:34-03:00 lunes, 22 agosto, 2016|Maternidad|

¿Se puede predeterminar el sexo del bebé?
Te gustaría poder elegir tener un varón o una nena? El sexo del bebito lo determina el espermatozoide en el momento de la fecundación.
nenanene

Hay dos cromosomas sexuales: X y Y. Las mujeres poseen un par de cromosomas XX y los varones poseen un cromosoma X y uno Y.

El ovulo desprende uno de los miembros X al prepararse para la fertilización. En tanto los espermatozoides llevarán únicamente un cromosoma X o uno Y. De manera que al fundirse se forman un cromosoma XX o un cromosoma XY.
De ahí el sexo que tendrá el bebé

Nuestras charlas de Agosto

By | 2016-08-09T18:22:49-03:00 martes, 9 agosto, 2016|Maternidad|

Seguimos con nuestras charlas magníficas en el Espacio Maternelle. Punto de encuentro para tantas mamás con ganas de saber, sacarse dudas y pasar un grato momento.

Coordinadas por especialistas en cada tema durante estas semanas de agosto, de manera libre y gratuita, te invitamos a participar:

Miércoles 10 a las 18 hs, la Puericultora Paola de los Santos, con el auspicio de Avent, hablará sobre Lactancia.

Jueves 11 a las 18:30 hs, con el auspicio de Dr Brown, el tema elegido será “ Una crianza feliz desde el comienzo”.
agostocharlas

Viernes 12 a las 11 hs, la Puericultora Universitaria y Psicóloga Social Roxana Wonneberger, con el auspicio de Nuk, disertará sobre Lactancia.

Jueves 18 a las 19 hs, la Puericultora Universitaria y Psicóloga Social Roxana Wonneberger, con el auspicio de Nuk, se referirá a Cuidados del Recién Nacido.

Viernes 19 a las 17 hs, con el auspicio de Chicco, el tema será Vuelta al Trabajo.

Jueves 25 a las 18:30 hs, siendo la última del mes, Avent auspicia la charla sobre Preparto.

Todos un temazos. No te pierdas estos encuentros!

Te esperamos en Thames 1750 Palermo Soho CABA.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016

By | 2016-08-01T11:25:52-03:00 lunes, 1 agosto, 2016|Maternidad|

 Del 1 al 7 de Agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Maternal.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) junto a UNICEF fueron los que instalaron en la sociedad, en 1992, la celebración de esta semana con el objetivo de concientizar la importancia de la lactancia materna, tanto para los bebés como para las madres.

El lema de este año es: “Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible”.

La leche materna debe ser el alimento excluisvo y único para todo recién nacido hasta sus 6 meses de vida. Luego se va a ir incorporando los primeros alimentos sin que esto implique que el bebé deja de tomar la teta. En más lo aconsejable es continuar el amamantamiento hasta los 2 años de vida.

La lactancia favorece al vínculo entre Mamá-Bebé. Además está comprobado que aquellas mujeres que han dado la teta a sus hijos tienen menos probablidades de contraer cáncer de mamas y ovarios.
Lactanc

En cuanto si pensamos en el bebé, la leche materna le aporta los nutritientes necesarios para un desarrollo y crecimiento saludable. Brindándole gran protección contra enfermedades de índole respiratorias, muerte súbita del lactante, infecciones en vias urinarias, alergias, diarreas, otitis.

La vuelta al trabajo despúes de la licencia de maternidad no debe ser un impedimento para dejar de amamantar. Podés extraerte leche para poder seguir con la lactancia.

Una vez extraída la leche, conservala en un recipiente limpio y tapado. Permanecerá en buen estado hasta 8 horas a temperatura ambiente, en un lugar fresco. En la heladera podés conservarla hasta 3 días, en freezer hasta 6 meses.
Se recomiendo entibiarla a baño maría, nunca hervirla o calentarla en microondas.