Monthly Archives: julio 2016

//julio

El derecho a Amamantar

By | 2016-07-20T14:55:27-03:00 miércoles, 20 julio, 2016|Maternidad|

La semana pasada nos enteramos de una situación un tanto ridícula e increíble.

A una joven mamá se le prohibió amamantar a su bebé en una plazoleta. Un bebé que llora porque tiene hambre no puede ser alimentado pero sí es válido y bien visto ver mujeres en gráficas, afiches, teles mostrando sus cuerpos casi desnudos.
Lactancia

Es muy válido que haya lugares para amamantar en shoppings, empresas pero eso no quita que se pueda prohibir el derecho de toda mujer a dar la teta a su bebé y el derecho de todo niño a ser alimentando por su mamá.

Este sábado 23, en horario aún a confirmar, en la misma plazoleta de San Isidro en el que ocurrió este lamentable y violento suceso, se va a llevar a cabo un “Gran tetazo”, amamantada masiva en la misma plaza que queda en Belgrano y Acassuso.

Comentarios desactivados en El derecho a Amamantar

A jugar más en el jardín

By | 2016-07-14T23:07:43-03:00 jueves, 14 julio, 2016|Maternidad|

Un estudio realizado por UNICEF y la OEI ( Organización de Estados Iberoamericanos) afirma que la educación de nivel inicial dedica poco tiempo al juego y a la alfabetización.
nenesjugando

Apenas un 20% de las actividades en el jardín están relacionadas con la alfabetización. Por ejemplo la lectura de cuentos en voz alta de parte de los maestros sería una buena acción al respecto, sin embargo 1 de cada 10 maestros lo lleva a cabo.

Un tercio de la jornada se pasa con prácticas rutinarias de socialización. Actividades como: saludo inicial, control de asistencia, comida, higiene etc.

Esto nos muestra que se dedica poco tiempo a lo lúdico, desconsiderando que el juego es la experiencia de aprendizaje primordial en la primera infancia.

Es necesario que los chicos jueguen más, y una buena propuesta sería incentivarlos en juegos dramáticos, de construcción y reglados.

 

 

 

Mellizos y gemelos

By | 2016-07-04T21:20:24-03:00 lunes, 4 julio, 2016|Maternidad|

Más o menos parecidos, tanto mellizos como gemelos necesitan tener su individualidad y su vida propia.

Unidos seguramente y mucho por su hermana/o desde el mismo momento de su concepción, lo que significa mucho. No por eso debemos tener presente en situaciones de su vida diaria, que cada uno es un ser único y diferente, con sus gustos, inquietudes y deseos.

Desde el detalle de la ropa, que puede parecer menor, pero que en realidad no lo es. Cada chiquito es uno, y parte de la individualidad también lo demuestra el vestir. En la ropa se pone en juego la creatividad, la personalidad de cada uno, sus gustos y su manera de presentarse al otro.

mellisygemelos

Los hermanos mellizos en sus primeros años pasan mucho tiempo juntos, creciendo mas o menos a la par, compartiendo y viviendo sus primeras experiencias muy cercanamente.

Este es uno de los motivos por los cuales en muchos casos cuando empiezan el jardín comparten la misma sala para que no sea un cambio tan grande.

Pasado el tiempo, lo aconsejable es que hagan su escolaridad primaria de manera independiente. Si, en la misma escuela pero en grados separados.

Que cada uno asi de esta manera pueda sociabilizar de manera individual y que pueda transitar una infancia y adolescencia en base a sus propios intereses.

Comentarios desactivados en Mellizos y gemelos