Monthly Archives: mayo 2016

//mayo

Todos los temas, todas las charlas en un solo lugar: Espacio Maternelle

By | 2016-05-31T12:30:24-03:00 martes, 31 mayo, 2016|Maternidad|

Querés conocer las charlas que se van a dictar en nuestro espacio el mes que viene?

Este próximo jueves 2, a las 18:30hs, la puericultora Paola de los Santos expondrá sobre los Cuidados del recién nacido, aupiciado por Avent.

charlas-maternelle

Con el auspicio de Dr Brown, el jueves 9 a las 18: 30hs, el tema a tratar será: Puerperio saludable.

El viernes 10 a las 11hs la puericultora Roxana Wonneberger tendrá a un cargo la charla sobre Lactancia, con el auspicio de Nuk.

También Roxana Wonneberger el jueves 16 a las 19hs se referirá sobre Cuidados del recién nacido, auspiciado por Nuk.

Y para ir cerrando el mes de junio, Analia Márquez el 23 a las 18:30hs estará a cargo del encuentro sobre Trabajo de parto, con el auspicio de Espacio Maternelle.

Como verás temas centrales para toda mujer embarazada o que ya está atravesando el puerperio.

Comentarios desactivados en Todos los temas, todas las charlas en un solo lugar: Espacio Maternelle

Bancos de leche materna

By | 2016-05-20T12:15:23-03:00 viernes, 20 mayo, 2016|Maternidad|

Un Banco de leche es un servicio que trabaja para la promoción, protección y apoyo a la leche materna.

La actividad principal del banco es recolectar leche materna, procesarla, controlarla, clasificarla, conservarla y distribuirla en los casos requeridos.

La leche procede de mamás que están amamantando y tienen excedente de leche para poder donarla a bebitos que no pueden recibir leche materna. Esto puede ayudar a salvar muchas vidas.
bancolechematernabebe

En nuestro país hay bancos de leche materna en CABA, Chaco, Córdoba, Mendoza y provincia de Buenos Aires.

Puede ser donante cualquier mamá que esté en periodo de lactancia, con leche en abundancia y apruebe una serie de condiciones parecidas a las de la donación de sangre.

Fuente: Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.

Comentarios desactivados en Bancos de leche materna

Maniobras de Primeros Auxilios

By | 2016-05-12T15:53:41-03:00 jueves, 12 mayo, 2016|Maternidad|

Leímos una nota muy interesante hace unas semanas que queremos compartir.
La necesidad que las mamás y papás, y especialmente teniendo bebés, sepan realizar: Maniobra de Heimlich y el RCP.

Sobre la primera, la Maniobra de Heimlich, es fundamental para los casos de atragantamiento.

primeros

Los bebitos se llevan todo a la boca. Esa parte del cuerpo cobra un lugar destacado en una etapa de la vida, donde se está conociendo todo y de la manera que lo hacen es poniéndose cualquier elemento en su boca. El problema es cuando se llevan pequeñas cosas y pueden atragantarlos.

Por ese motivo conocer realizar esta maniobra nos ayudará para provocar que tosa y por tal motivo pueda expulsar el objeto con el cual se atragantó.

Si no logramos que pueda despedir el objeto debemos hacer RCP.
La Reanimación Cardio Pulmonar es suministrar oxígeno a los pulmones del niño con respiraciones boca a boca y así mantener la sangre circulando con compresiones cardíacas.

En nuestro Espacio se dictará un curso de Primeros Auxilios en el mes de Junio donde estos y otros temas se desarrollaran.

Para mayor información consultá en nuestra web: https://www.maternelleonline.com/primeros-auxilios.php

Comentarios desactivados en Maniobras de Primeros Auxilios

Nuevo esquema de vacunación contra la Poliomielitis

By | 2016-05-03T08:49:00-03:00 martes, 3 mayo, 2016|Maternidad|

Sabías que a partir de este mes rige un nuevo esquema de vacunación para la vacuna contra la polio?

La polio es una enfermedad viral, contagiosa, que afecta principalmente a menores de 5 años, y que se encuentra en vias de erradicación.
vacunasnenes

El nuevo esquema de vacunación contra la polio también consistirá de cinco aplicaciones, la primera dosis (inyectable)se aplica a los dos meses; la segunda dosis a los cuatro meses; luego dos dosis de vacuna Sabin oral, a los 6 meses y entre los 15 y 18 meses respectivamente, para finalmente un refuerzo de vacuna Sabin oral al ingreso a primer grado.

Para los chiquitos que ya recibieron alguna dosis de esta vacuna deberán consultar con el pediatra como completar las dosis que le faltan.

Fuente Ministerio de Salud, de La Nacion

Comentarios desactivados en Nuevo esquema de vacunación contra la Poliomielitis