Yearly Archives: 2016

/2016

Celebrar con chiquitos

By | 2016-12-30T16:01:05-03:00 viernes, 30 diciembre, 2016|Maternidad|

Con los chicos celebrar una fiesta, como la fin de año, también puede ser muy divertido.
Pero siempre teniendo en cuenta que al ser pequeños debemos tener en cuenta algunas cuestiones.
Si son muy bebés, puede resultar mejor hacer el encuentro en casa. En general es mucho más cómodo que los chiquitos estén en su hogar, junto a sus cosas y con el espacio propio para su momento de descanso.
Si la decisión es pasarlo fuera de casa, una buena idea es que haya un lugar, para donde los chiquitos puedan jugar y por sobre todo descansar.
C

Si son de muy corta edad, se cansan y se irritan. Por esto mismo, preparalos haciéndolos dormir una siesta con anterioridad y por otro lado no obligándolos a que permanezcan despiertos porque hay que esperar a las 12 para brindar. Respetemos sus tiempos y si se van a dormir antes, no pasa nada. son niños.

En cuanto a la comida, otro punto interesante en todas las reuniones de este tipo, un menú infantil no está nada mal. Cocinar algo exclusivo para los más chicos, sabemos que será un éxito seguro.
A pasarla bien y a festejar por un 2017 lleno de éxitos!

Disfrutemos sin peligros las Fiestas

By | 2016-12-28T13:28:29-03:00 miércoles, 28 diciembre, 2016|Maternidad|

Con alegría y sin riesgos disfrutemos las fiestas que se aproximan.

Los niños no pueden usar pirotecnia. Año tras año las guardias de los hospitales nos demuestran lo peligroso que es el uso de las mismas, y los daños que pueden provocar.
El uso de la misma no es lo ideal, ya que tanto la autorizada como la no autorizada puede provocar accidentes.

nopiroct

En el caso que se la use, debe arrojarse en lugares abiertos, lejos de edificios, cajas de luz o de gas. Nunca guardarla en bolsillos, ni exponerla al sol o cercana a fuentes de calor.
Las estrellitas no son inofensivas.

Si se produce una lesión, hay que poner agua helada en la zona comprometida, nunca poner cremas e ir al hospital.

Las mascotas la pasan mal con la pirotecnia. En lo posible hay que aislarlos en un lugar fresco y si se puede ponerles tapones en los oídos. Evitar el uso de tranquilizantes si no fueron indicados por un veterinario.

Datos útiles:
Hospital Oftalmológico Santa Lucía: Av San Juan 2021 CABA. Guardia: 4941-8081
Hospital Oftalmológico Lagleyze: Av. Juan B. Justo 4151 CABA. Guardia: 4581-7766/0645
Hospital de Quemados Dr Arturo Umberto Illia: Pedro Goyena 369 CABA. Guardia: 4923-4082

Y vos… qué nombre le vas a poner a tu bebé?

By | 2016-12-07T16:54:58-03:00 miércoles, 7 diciembre, 2016|Maternidad|

Un sólo nombre? dos? es una especie de ¨negociación entre la mamá y el papá? o si es nena lo elige la mamá y si es varón el papá? Si hay hermanitos ellos participan de la decisión?
Abuelos que también aportan opinión?
Infinidad de variantes puede haber dentro de cada pareja a la hora de elegir el nombre o los nombres del bebé.
Seguramente no faltarán las listas, eso casi es lo habitual. Listas de nombres, sacar, tachar. agregar.

nombrebebes
Si ayuda, compartimos con ustedes la info que un diario publicó sobre los nombres más elegidos en un sitio web latino.
De nenas: Sofía, Isabella, Valentina, Emma, Martina, Lucía, Victoria, Luciana, Valeria, Camila.
De varones: Mateo, Santiago, Matías,Sebastián, Benjamín, Martín, Nicolás, Alejandro, Lucas, Diego.

Qué opinas? Parecería que algunos de los elegidos no son para nada muy elegidos por aquí.
Cuál sacarías y cuales te parecía agregar?

Dermatitis del Pañal

By | 2016-11-30T13:41:44-03:00 miércoles, 30 noviembre, 2016|Maternidad|

La dermatitis del pañal se produce por exceso de humedad y fricción en la zona.
Los síntomas son picazón, enrojecimiento de la zona y además irritación de la piel.
Para evitarlo es importante cambiar el pañal del bebé con frecuencia. Evitar dejarlo con el pañal con pis o caca mucho tiempo.
dermatitis

El pañal debe ser de un tamaño adecuado para el bebé y por otro lado que no lo roce.
Otra recomendación es que no se lo lave con agua y jabón cada vez que se le cambia de pañal. Basta con higienizarlo ante cada cambio con aceite común u óleo calcáreo.
Se ha comprobado que los niños alimentados con leche materna tienen menos chances de contraer dermatitis del pañal

El bebé se trata con la aplicación de alguna crema a tal fin para poner en la zona afectada. Por ese motivo es necesario la consulta al pediatra para indicar el producto adecuado.

Bailar durante el embarazo

By | 2016-11-22T19:18:15-03:00 martes, 22 noviembre, 2016|Maternidad|

Bailar libera, nos dá alegría, produce placer.
Entonces porque no bailar cuando estamos embarazadas?
Bailando podës mejorar tu postura y la tonicidad de los músculos, a reducir el dolor de espalda.
Ayuda a estar menos estresada, a descansar mejor. Es una manera para combatir el estreñimiento.
Te va a dar más energía, más ganas y hasta el bebé se verá beneficiado porque le permite una mejor oxigenación.
bailar-durante-embarazo
Es una actividad que sirve para controlar el peso.
Prepara al cuerpo para el parto, porque relaja la pelvis y mantiene el tono del suelo pélvico.
Antes de comenzar tanto baile como cualquier otra actividad física es necesario que lo consultes con tu obstetra.

Fuente: Diario La Nación

Comentarios desactivados en Bailar durante el embarazo

Spa para bebés

By | 2016-11-16T00:04:31-03:00 miércoles, 16 noviembre, 2016|Maternidad|

Puede sonar llamativo pero los Spa para bebés están de moda en varios países europeos.
Se trata de centros que ofrecen baños en piscinas climatizadas, masajes terapéuticos.
Aplicar masajes favorece a la alimentación, la movilidad articular, el sueño y a estar más relajado.
spabebes
La implementación de sesiones de hidroterapia con el objetivo de incentivar el desarrollo físico y por otro lado ayuda a la vinculación entre el bebé y los padres.
Vos también seguirías esta tendencia? Llevarías a tu bebé a un SPA?

Semana del Prematuro

By | 2016-11-10T14:21:43-03:00 jueves, 10 noviembre, 2016|Maternidad|

UNICEF junto al Ministerio de Salud de la Nación llevarán a cabo la Campaña ¨Semana del Prematuro¨ por séptimo año consecutivo.
El objetivo de la misma es crear conciencia sobre los derechos de los bebés que nacen prematuramente y de esta manera se cumplan.

Este año la conmemoración se va a llevar a cabo entre el lunes 14 al sábado 19 de Noviembre.
prematurobebe

En esta oportunidad el Derecho Número 4 es el que es prioridad como eje de la campaña. ¨Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia”

Se considera un bebé prematuro al que ha nacido entes de la semana 37 de gestación.
Si bien en la actualidad los bebés prematuros salen adelante muy bien, algunos presentan problemas físicos como trastornos de crecimiento , hipoacusia, o problemas en la visión entre otros. Por este motivo es muy importante que después del alta. los chiquitos reciban controles hasta los 6 años.

Nuestras charlas de Noviembre

By | 2016-10-31T17:46:11-03:00 lunes, 31 octubre, 2016|Maternidad|

– Cuidados del Recién Nacido. Jueves 3 Noviembre, 18.30 hs. Dictada por la Puericultora Universitaria y Psicóloga Social Paola de los Santos. Entre los temas que se tratarán: características de los bebés, reflejos, causas de llanto y maneras de calmarlo, baño, diferentes etapas del sueño, cuidado del pañal, cambio de pañal. Auspicio: Philips Avent

– Trabajo de Parto y Pujo. Jueves 10 Noviembre, 18.30 hs. La lic. Laura Linares estará a cargo de este encuentro en el que se hablará sobre: una nueva mirada sobre el dolor, parir con amor y celebración, pasando de la pasividad a un parto protagónico, contacto con el bebé, rol del papá, como acompañar a una mujer que va a dar a luz, como priorizar un ambiente sereno. Por otro lado una parte práctica en colchonetas: respiración, relajación eufónica, visualizaciones y representaciones cognoscitiva, pujo, masajes. Auspicio:  Dr Brown´s
charlas

_ Vuelta al Trabajo. Jueves 11 Noviembre, 11 hs. La Puericultora Roxana Wonneberger se referirá a: como sostener la lactancia trabajando fuera de casa, como y cuando iniciar el destete, primeras papillas, lactancia materna, extracción y conservación de la leche materna. Auspicio: Nuk

_ Lactancia. Jueves 17 Noviembre 19 hs. A cargo de la Puericultora Universitaria Roxana Wonneberger hablará sobre: congestiones mamarias, grietas, extracción y almacenamiento de leche materna, vuelta al trabajo, chupete. Auspicia: Nuk.

Vuelta al Trabajo. Jueves 24 Noviembre 18.30 hs. La Puericultora y Psicóloga Social Paola de los Santos estará a cargo de esta charla en la cual algunos de los temas a tratar son: como prepararse para amamantar, como establecer el primer contacto con el bebé, posiciones para amamantar, frecuencia, recursos a utilizar para solucionar contratiempos que puedan surgir, presencia del papá. Las asistentes recibirán regalos y participarán de sorteos. Auspicia: Philips Avent.

Las charlas son con entrada libre y gratuita en nuestro espacio: Thames 1750 Palermo Soho.

Podes inscribirte a las charlas enviando un mail a: yamila@maternelleonline.com

Día de la Madre.

By | 2016-10-14T16:09:35-03:00 viernes, 14 octubre, 2016|Maternidad|

Si hay una función que se hace camino al andar es ser mamá.
Nadie te enseña como ser una buena mamá y se va aprendiendo de a poco.

Yo personalmente muchas veces me cuestiono, estará bien lo que hago? soy una buena mamá? será correcto ponerle este límite? servirá? oh cuantas preguntas y a veces tantas y distintas respuestas..
Esta forma de cuestionarse, repreguntarse, analizarse es una manera de poner de manifiesto que no hay una forma única de ser mamá ni un manual de como ser una mamá amorosa.
diadelamadre
Pero si ser mamá tiene tantas aristas, que van variando y eso te vas dando cuenta a medida que pasan los años y te das cuenta, que muchas veces el ensayo error, hace que con el hijo menor no actúes del mismo modo, sin que esto se convierta en falta de responsabilidad sino todo lo contrario, yo diría crecimiento.
No es lo mismo ser mamá de un bebé que de un adolescente. Ninguna etapa vital es igual.
Pero si es constante la capacidad de maternar, de cobijar, de estar ahí, cerca, junto a ellos,
Ese amor infinito que sentimos por nuestros hijos que llegaron un día a nuestras vidas, cambiándola enormemente, para hacernos sentir privilegiadas por tenerlos los 365 días del año

Crianza sin violencia

By | 2016-10-06T14:34:53-03:00 jueves, 6 octubre, 2016|Maternidad|

Son muchos más de lo que uno piensa las mamás y papás que adoptan algún tipo de conducta violenta en la educación de sus chicos.
En el Noroeste argentino casi 7 de cada 10 adultos reconoce utilizar el castigo físico o la agresión verbal como método de disciplina con sus hijos.
Por este motivo en la provincia de Salta junto a Unicef se ha lanzado la Campaña: Crianza sin Violencia.
crianza-sin-violencia-dialogo
La iniciativa es favorecer que los chicos crezcan en un ambiente alejado de la violencia, donde prime el diálogo y la comunicación, sin gritos, insultos ni golpes
Por tal motivo la realización de talleres de crianza para madres/padres y adultos responsables son una de las actividades que se implementan.
Si tenis ganas de comunicarte con el equipo de trabajo que está al frente de esta iniciativa, ya sea para obtener orientación, hacer una denuncia o consulta podes hacerlo al: 0800 222 1717.

Fuente: www.crianzasinviolencia.org.ar