Yearly Archives: 2015

/2015

Yoga para Embarazadas

By | 2015-12-28T11:59:21-03:00 lunes, 28 diciembre, 2015|Maternidad|

El yoga en el embarazo es una actividad saludable y sumamente recomendable.

Su práctica va a favorecer a que esperes a tu bebé de una manera más relajada, disfrutes de tu embarazo debido a la armonización que se produce tanto en el cuerpo como en la mente.
yogaenelembaraz

Es ideal para aliviar dolores de espalda, hinchazón. Ayuda a aumentar la elasticidad, estimular la circulación y a una respiración adecuada.

Además te sentirás menos cansada y con menos stress.
Si acudís a un grupo especial para embarazadas es un momento formidable para disfrutar junto a otras mamás que están viviendo vivencias parecidas.

En Espacio Maternelle se desarrollan cursos de yoga para embarazadas.
Por consultas podés comunicarte al 4833-0523/ 4833-0569

Los papás también cambian pañales

By | 2015-12-16T16:50:48-03:00 miércoles, 16 diciembre, 2015|Maternidad|

¿No te pasó dejar a tu bebé con el papá y pensar que pasa si hay que cambiarle el pañal?

No nos referimos a que un varón no sepa cambiar pañales.. sino que estando en lugares públicos, desde un bar, oficinas públicas, clubes, etc etc, no hay lugares donde los varones puedan cambiarlos. Bueno, a las mamás también nos puede pasar, pero para los hombres se complica más.

papascambiando
Hace unos días en la ciudad de Posadas se ha aprobado una ordenanza del Consejo Deliberante para que en todos los baños de varones de los edificios públicos y privados, de uso público, dispongan de cambiadores para bebés.

De este modo la capital misionera se convirtió en la primera ciudad del país con esta razonable y necesaria modalidad.

Qué otras medidas te parece que podrian ser muy efectivas para el mejor cuidado y crianza de nuestros bebés tanto por mameas como papás?

Ultimas charlas del año!

By | 2015-12-09T17:49:39-03:00 miércoles, 9 diciembre, 2015|Maternidad|

Ya vamos transitando el último mes del año y les anunciamos las últimas charlas que de manera libre y gratuita podrán presenciar y disfrutar en nuestro espacio.

Momento ya para agradecer a los profesionales que nos acompañaron durante el año brindando información sobre diversos temas de interés para las mamás de manera amena, a los sponsors y a ustedes que se interesan y participan activamente de los encuentros que organizamos. Gracias!

primero-auxilios-mayo

El próximo jueves 10 un tema muy movilizador y que debemos sortear todas las mamás que trabajamos, “Vuelta al trabajo” dictado por Paola de los Santos, puericultora universitaria , auspiciada por Avent. A agendar jueves 10 a las 19 hs.

Para que podamos retornar al trabajo relajadas, pensando en lo mejor para nuestro bebé y por ende para nosotras..

El jueves 17 a las 19 hs con el auspicio de Nuk, la puericultora universitaria Roxana Wonneberger desarrollará el tema de “Lactancia”. Los beneficios para el bebé y la mamá de darle la teta.

Y como gran broche de fin de año el lunes 21 a las 11hs, también Roxana Wonneberger, ofrecerá una charla que girará sobre tres temas sumamente interesantes: “Vuelta al trabajo, destete y primeras comidas”. Para sacar dudas e inquietudes al respecto.

 

Los esperamos en nuestro Espacio Maternelle, Thames 1750 Palermo Soho.

Conservación de la Leche Materna

By | 2015-11-17T11:11:44-03:00 martes, 17 noviembre, 2015|Maternidad|

Sabemos muy bien de lo sano que los bebés puedan ser amamantados como también lo saludable que es para las mujeres que podamos dar la teta.

Sin embargo no siempre sabemos bien como conservar la leche materna.

Si vamos a realizarnos extracción de leche, por un lado es muy importante que tengamos recipientes con tapas, aptos para alimentos, para su buena conservación.
conservacionlechematerna

Nunca olvidar de escribir en cada envase la fecha que fue la extracción.

La conservación de la leche en días hasta 27 grados es 8 horas a temperatura ambiente.

En la heladera dura hasta 3 días, pero es importante recordar que nunca la tenemos que poner en la puerta de la heladera.

En el congelador dura hasta 2 semanas y en el freezer hasta 6 meses.
Para descongelarla es del freezer a la heladera y de ahí a temepratura ambiente.
Para calentar la leche no hacerlo en el microondas sino a baño maría.

 

Ante cualquier duda siempre consultá con algún especialista en lactancia.

Semana del Prematuro 2015

By | 2015-11-09T08:12:15-03:00 lunes, 9 noviembre, 2015|Maternidad|

Del 14 al 20 de este mes se celebrará la Semana del Prematuro.

El lema de este año será: “Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.

Un bebé prematuro es aquel que ha nacido antes de la semana 37 de embarazo. En Argentina el porcentaje de bebitos que nacen antes de término rondan el 8%.
semanadelpartoprematuro

La leche materna le otorga al bebé protección inmunológica, favorece su crecimiento, su neurodesarrollo y brinda bienestar emocional tanto para el bebé como para la mamá. Una forma amorosa de contacto entre ambos.

Si bien la lactancia materna en bebés prematuros puede ser dificultosa es importantísmo recalcar que no es imposible. De surgir complicaciones o dudas el consejo es asesorarse con alguna asesora en lactancia.

Estudio para saber si el recién nacido oye bien

By | 2015-10-30T13:13:00-03:00 viernes, 30 octubre, 2015|Maternidad|

Entre los estudios de carácter obligatorio que hay que realizarle a los recién nacidos se encuentra el estudio de Otoemisiones Acústicas.

La importancia de realizarle al bebé durante su primer mes de vida es para detectar tempranamente si tiene hipoacusia. La hipoacusia es una patología que implica la pérdida parcial o total de la capacidad de escuchar de las personas. Puede ser leve, moderada, severa y profunda.

Oidos

Es indistinto si el embarazo se desarrolló sin problemas, si el bebé nació a término y con buen peso o si no hay antecedentes familiares de hipoacusia. Todos los bebitos deben ser estudiados.
Es muy difícil sin hacerle el estudio detectar si el recién nacido tiene problemas auditivos.

Este control es de carácter gratuito.

Fuente: Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación

Maternar es la posibilidad de poder contener, arropar de una forma pura, auténtica, comprometida.

By | 2015-10-16T16:43:39-03:00 viernes, 16 octubre, 2015|Maternidad|

Es en el vínculo amoroso con nuestro hijo en el que se despliega esta magia. En el abrazo, en el desmotrarle al otro que uno está, en la mano segura y cálida, en el oído dispuesto a escuchar un llanto que necesita ayuda y codificarlo, a escuchar en silencio, a estar incondicionalmente.

Newborn sleeping child

Ser mamá despierta emociones inmensas, desconocidas y nos puede dar la posibilidad de abrir, como nunca, nuestros corazones de forma no imaginada..

Los brazos disponibles para cobijarlos siempre, desde el principio hasta el infinito. Abrazos de mamá…

FELIZ DIA MADRES!

Charlas Gratuitas en Octubre

By | 2015-10-05T20:01:14-03:00 lunes, 5 octubre, 2015|Maternidad|

Otra de las maneras que estamos junto a todas ustedes, es a través de las charlas gratuitas que de forma semanal se desarrollan en nuestro espacio.

Dictadas por especialistas destacados, de manera cercana y en un lugar armonioso, para escuchar, consultar, sacarse dudas y compartir junto a otras mamás que también están viviendo lo mismo que vos.

charlas-maternelle

• Este jueves 8 a las 21hs la Lic. Laura Linares, auspiciado por Dr Brown, a las 19 hs abordará un tema por demás interesante: Trabajo de parto y pujo lo que podemos hacer para protagonizarlo felizmente.

• Todas las dudas acerca de como amamantar al bebé podrán ser resueltas asistiendo a la charla que la puericultora universitaria y psicóloga social Roxana Wonneberger llevará a cabo el jueves 15 de Octubre, a las 19hs auspiciada por Nuk.

• También Roxana estará coordinando otro encuentro el lunes 19 a las 11hs, con otro tema, muy atractivo y especial, Cuidados del recién nacido, también con el auspicio de Nuk.

• Una de las etapas especiales en la vida de los bebitos y en la nuestra como madres, es cuando llega el momento de sus primeras comidas, qué es preferible que coman, de qué manera ofrecerles, si no les gusta que hacer, y más preguntas con la seguridad de tener respuestas concretas que nos van a ayudar, encontrarán en la charla que brindará Paola de los Santos sobre Primeras Comidas, el jueves 22 a las 19hs, auspiciada por Avent.

• Cúando llega el “gran momento”, como darnos cuenta, que hacer…con el auspicio de nuestro Espacio Maternelle, Analía Marquez responderá inquietudes varias que lleva un tema interesantísmo como Trabajo de Parto, el jueves 29 a las 19 hs.

No dudes en venir y vos ser también la protagonista en nuestro ciclo de charlas.

Bancos de Leche materna

By | 2015-09-25T10:57:14-03:00 viernes, 25 septiembre, 2015|Maternidad|

El Banco de Leche se especializa en la promoción, protección y apoyo a la leche materna.

Lleva a cabo actividades de recolección del excedente de leche de la madre que amamanta, procesando la leche, controlando, clasificándolo, conservándolo y distribuyéndolo.

La existencia de los bancos de leche resulta sumamente beneficioso para los bebés que no pueden ser amamantados por su mamá.

bancolechematerna

Puede ser donante cualquier madre que tenga leche en abundancia y que esté en condiciones de donar, algo similar a lo que ocurre con los donantes de sangre.

En nuestro país hay 5 Bancos de Leche, se localizan en: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Mendoza.

Fuente: Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.

Bebes que nacen antes

By | 2015-09-15T12:26:21-03:00 martes, 15 septiembre, 2015|Maternidad|

Se considera a un bebé prematuro al que nace antes de la semana 37 de gestación.

Debido a su prematurez sus órganos no han madurado lo suficiente lo que llo lleva a necesitar ayuda para alimentarse y respirar.

El rol de la familia es fundamental, a pesar que el bebé esté con cuidados especiales, el contacto con su mamá y su papá son de vital importancia como la asistencia médica. Es muy beneficioso que sus padres participen en los monitoreos que se le realizan y estén al tanto del tratamiento que el bebé recibe.

El hecho de ser prematuro no debe interferir en la lactancia materna, resultando sumamente importante que se alimente con leche materna.

prematuros

Desde las primeras semanas de vida se aconseja controles oftamológicos.

Una vez recibida el alta y ya en su casa, el bebito necesitará un seguimiento especial. La mayoria de los bebés que nacieron prematuros gozan de buena salud en el futuro. Los programas de seguimiento son importantísimos ya que ayudan a prevenir y por otro lado a atender algún problema que pueda surgir.

La mayoría de los niños nacidos prematuros logran una buena calidad de vida. Los programas de seguimiento ayudan a prevenir y atender problemas de salud relacionados con la prematurez.

Fuente: Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.