Monthly Archives: diciembre 2014

//diciembre

2015, por un….

By | 2014-12-30T16:52:36-03:00 martes, 30 diciembre, 2014|Maternidad|

D   de descubrimientos
O   con oportunidades
S    para sincerarse
M  maternar
I    sin perder nunca la ilusión
L  leales a nuestras ideas

Q   querer mucho más a los nuestros
U   unidad
I    ideas para crecer, creer y luchar
N  niños, por los que ya están y por los que vendrán…
C   abriendo nuestro corazones
E  esperanza que todo va a estar mejor

 FELICIDADES Y GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!

Fiestas y pirotécnia

By | 2014-12-23T11:58:22-03:00 martes, 23 diciembre, 2014|Crianza, Maternidad|

A tan poco de la llegada de la Navidad y el Año Nuevo nos unimos a las recomendaciones que se desean difundir sobre el uso de la pirotecnia.

Si bien el uso de la misma no es aconsejable tanto para niños como adultos, es importante saber que si igualmente se opta por usarla tengan en cuenta: respetar las instrucciones del envoltorio, encenderse exclusivamente al aire libre nunca en lugares cerrados, no guardarla en bolsillos, su utilización debe ser lejos de elementos que entren en combustión, no arrojarla contra paredes, cajas de luz, cajas de gas y tampoco usarla dentro de botellas o latas.

Por favor los niños no deben manipular ni usar pirotecnia.

En caso de accidente por su uso, lavar zona lesionada con agua fría sin colocar cremas ni pomadas. Cubrir la misma con una toalla o paño limpio y acudir de inmediato a un centro sanitario o el hospital más cercano.

Maneras de nacer

By | 2014-12-11T17:20:14-03:00 jueves, 11 diciembre, 2014|Crianza, Embarazo, Maternidad|


Todo indicaba que iba a poder parir, sin embargo a último momento tuve una cesárea. Finalmente no iba a poder parir.

Mi obsesión por hacer todo bien, por supuesto nunca logrado ya que la perfección no existe, me había llevado a practicar ejercicios de pujo y de respiración que había aprendido en el Curso de Pre-Parto.

Maneras de Parir
¿Para qué tanta práctica?
Gran error… el saber manejar mejor la respiración me ayudó mucho a sentirme mejor, a relajarme.

Por otro lado y pensando en la prioridad que es que el bienestar y lo mejor para la salud del bebé, ¿es tan terrible tener una cesárea y no un parto vaginal?

El ser mamá se va construyendo como cualquier vínculo. La diferencia con otros, es que ésta es una relación netamente amorosa, cercana, profunda, y que nada lo asemeja.

No va a marcar la viculación madre/hijo la manera en como uno ha nacido. El maternar no tiene relación con eso, sino está estrechamente ligado al contener, sostener, cuidar, proteger, cobijar, en definitiva estar, estar cerca e ir delineando y haciendo el camino, junto con el bebé, al andar.

 

Vacuna Rotavirus

By | 2014-12-03T17:18:20-03:00 miércoles, 3 diciembre, 2014|Crianza|

A partir del próximo Enero 2015, será obligatorio vacunar contra el Rotavirus a los bebés entre los 2 y 4 meses.

El Rotavirus es un virus gastrointestinal, con un corto período de incubación, contagioso, que provoca diarrea y vómitos.

vacunasbebe

 

Prevención: Es importante en estos casos tomar ciertos recaudos como medida preventiva, por ello recomendamos siempre lavarse las manos con agua y jabón, antes de darle de comer al bebé, antes y después de cambiarle los pañales y de ir al baño.

El mayor peligro es la deshidratación, la que puede llegar a provocar la muerte, en especial en los bebés y niños pequeños. Por eso, ante la presencia de estos síntomas es importante acudir al médico rápidamente a un centro de salud.

La lactancia también es muy importante. Mantenerla durante el primer año de vida de los bebés, disminuye el riesgo de contagio de esta infección en un 50%.