Monthly Archives: octubre 2014

//octubre

Día de la Madre.

By | 2014-10-17T16:09:02-03:00 viernes, 17 octubre, 2014|Maternidad|

El festejo del Día de la Madre se remonta a muchos siglos atrás.

Tanto griegos como romanos rendían homenaje un día señalado a una diosa madre.
Ya en el siglo XX, en Estados Unidos, una profesora llamada Anna Jarvis tuvo la idea de la existencia de un día señalado para agasajar a todas las mamás. Ella misma se ocupó de enviar su idea a diferentes representantes del mundo de la política, letras, religiosos para que apoyen su iniciativa.

pelc-madre

Si bien no en todos los paises se celebra el día de la madre el mismo día, muchos lo festejan en el mes de Mayo, si es cierto que hay una fecha señalada para homenajear a las mamás.
Qué es ser mamá? Ser mamá no es solo haber parido un hijo, muchas lo son de corazón y con un sentimiento igual a lo que es llevar un bebé nueve meses en nuestro vientre. Sentimiento único, inigualable, indestructible.
Ser mamá es poder maternar, cuidar, proteger, es dar cobija a otro, de manera cercana, abierta, contenedora, simplemente natural pero emotivamente fuerte, potente.
Muchas mujeres pueden maternar sin tener hijos biológicos o del corazón, porque ser madre es poder ofrecer un espacio único, de amor profundo y tan fuerte que es un privilegio poder darlo y más que nada poder recibirlo.

(más…)

Semana del Prematuro

By | 2014-10-06T11:55:59-03:00 lunes, 6 octubre, 2014|Crianza, Embarazo, Maternidad|

Desde mañana el sábado 4 al 10 de Octubre, 2014 se celebra la Semana del Prematuro.

Este año se centrará la semana en el Derecho 6 que se refiere a que todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP). El nacimiento antes del término frena el desarrollo normal de una de las capas del ojo, la retina, imprescindible para la visión.

Un bebé prematuro, es un bebito que nace antes de término. La prematurez está en continúo aumento en todo el mundo, debido a diversas causas tanto biológicas, ambientales y sociales.

rbma_0019

Por un lado, es importante saber que muchos casos podrian prevenirse si las mamás estuvieran controladas durante sus embarazos. Hay más posibilidades de tener un bebé prematuro si la futura mamá es adolescente, si está anémica, desnutrida, no come bien, fuma, toma drogas, si tuvo muchos partos, o si hace con gran exceso actividad física o trabajo con esfuerzo.

Todo nacimiento prematuro debe darse en un lugar adecuado, con la atención de personal entrenado y con todos los recursos necesarios para la atención del bebé que va a nacer.

Los bebés prematuros tienen derecho a recibir una atención personalizada, esto significa a que debe basarse en el bienestar exclusivo de cada bebé, teniendo en cuenta sus necesidades especificas. La atención del área de enfermeria debe ser de alta calidad con el objetivo de proteger el desarrollo del prematuro y centrados en la familia.

Otro de los derechos de los prematuros es poder recibir leche materna. Si bien es difícil la lactancia en prematuros, no es imposible. Hay que intentarlo. Es fundamental la cercania de la mamá con el bebito para favorecerla.

Importantísimo es que todos los bebés prematuros deben tener un seguimiento de su evolución, como método preventivo ante dificultades que pudieran presentarse tanto en el crecimiento, desarrollo, aprendizaje, visión, movimiento, audición.

La familia de todo bebé prematuro tiene derecho a tener toda la información pertinente como asi también a la posibilidad de toma de decisiones tanto en la atención neonatal y pediátrica.

La contención del recién nacido prematuro es sumamente necesaria para su recuperación, por eso tener a su familia cerca es de los más valiosa. Favoreciendo de este modo la lactancia materna y aumentando el apego, seguridad y confianza.

Todo prematuro tiene el mismo derecho a la integración social que los que nacen a término.

Fuente: UNICEF

(más…)