Monthly Archives: agosto 2014

//agosto

Día de la Obstétrica y la Embarazada

By | 2014-08-29T14:05:06-03:00 viernes, 29 agosto, 2014|Maternidad|

El próximo domingo 31 de Agosto se celebra el Día de la Obstétrica y de las Embarazadas.

En cuanto a las profesionales obstétricas o como antes las llamábamos parteras, es importante que no dejemos de recalcar lo maravilloso de su trabajo y la cercania tan estrecha que podemos establecer durante el embarazo y post parto.

pregnancy

La o el obstétrico, porque hay también varones que ejercen esta hermosa profesión, es quien comúnmente está a cargo del curso de preparación del parto, realiza controles prenatales, y es a quien solemos llamar cuando comenzamos nada más ni nada menos a sentir las contracciones que nos indica que el parto está cerca..

Recuerdo con especial cariño a mi obstétrica, y a pesar que ya pasaron varios años del nacimiento de mi último hijo, la sigo nombrando como ¨ mi partera¨. Aunque no pude parir, y tuve cesáreas ella siempre estuvo dándome la mano y sintiéndola relamente como un sostén materno, una conexión amorosa grande.

Homenajear y celebrar, recordar quien estuvo con nosotras en el momento grandioso de nuestra vida.

(más…)

Lactancia Materna

By | 2014-08-21T12:14:24-03:00 jueves, 21 agosto, 2014|Maternidad|

Este mes se celebró en 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

El objetivo es informar e incetivar a las mujeres para que amamanten a sus bebés ya que no hay alimento mejor para ofrecerle. Es la mejor inmunización que puede tener.

En 1992, en la Conferencia Internacional de Nutrición se definió como una de las mejores estrategias para combatir el hambre y la desnutrición es tener acceso a la lactancia materna. Junto a esto hay ciertos puntos que fueron tratados y son considerados para favorecer el amamantamiento.

lactancia--478x270

  • No anunciar sucedáneos de leche materna, biberones, ni tetinas
  • No obsequiar muestras gratuitas a las madres
  • No realizar promociones en los sistemas de salud, que incluye no ofrecer suministros de fórmula gratis o a bajo costo
  • No permitir que se entreguen donaciones o muestras gratuitas a las/los trabajadoras/os de la salud
  • No utilizar fotografías de bebés, ni palabras que idealicen la alimentación artificial en las etiquetas de los productos; la información provista a las / los trabajadoras/es de la salud debe ser científica y objetiva
  • La información sobre alimentación artificial, incluyendo la que aparece en las etiquetas, deberá explicar los beneficios y superioridad de la lactancia materna y alertar sobre los peligros relacionados con la alimentación artificial

Fuente: UNICEF

(más…)