Monthly Archives: mayo 2014

//mayo

Semana Mudial del Parto Respetado

By | 2014-05-22T18:27:22-03:00 jueves, 22 mayo, 2014|Embarazo, Maternidad|

Desde el pasado lunes 19 al domingo 25 de Mayo, se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado.
En su edición número 11º el lema de este año es: PARIR ES PODER.

Cuando se habla de parto respetado es pensar en un parto humanizado, donde los únicos protagonistas son la madre y el bebé.

pregnancy3

Se trabaja sobre ciertos derechos que posee la mujer al momento de parir desde ser respetada, crear un ambiente amoroso donde la mamá se sienta cómoda y escuchada. Considerando la importancia que la mujer esté acompañada en el momento del parto, de la persona que ella elija, y en un entorno de intimidad.

Por otro lado garantizarle a la madre toda la información necesaria con la posibilidad de que ella pueda optar por las intervenciones médicas a practicar.
Una vez nacido el bebé, tener la plena seguridad de poder tenerlo a su lado en todo momento y a ser informada sobre los beneficios de la lactancia materna.

 Te proponemos este espacio para que puedas compartir como imaginás tu futuro parto y qué cosas son las que pensás que serían imprescindibles para vivir a pleno ese momento único.

(más…)

Nacimiento del bebé, nacimiento de una mamá

By | 2014-05-14T00:45:10-03:00 miércoles, 14 mayo, 2014|Crianza, Embarazo|

Ayer ví una peli muy comodamente en el sofá del living de casa. No dá para nada que les cuente la película, además soy realmente pésima haciéndolo, pero si la escena que me atrapó. Una pareja de recientes padres acudian al psicoanalista por el llanto de su hijo. Una madre en pleno post parto abrumada, atormentada y desolada por la continua demanda de su pequeño bebé, que no podía consolar ya que nada podía calmarlo.

madrebebe

Más allá de la anécdota, que muchas veces no tiene nada de ficción y ocurre en la realidad, me hace pensar cuanto de la maternidad tiene de calmar demanda, cuanto de enfrentarnos a situaciones nuevas sin saber que hacer, como actuar, como resolverlas y como muchas veces la fragilidad de atravesar el post parto hace que tengamos, nosotras mismas terminar llorando con nuestro bebé.

El bebé, tan pequeñito que necesita de una mamá que lo sostenga, calme, abrace, cune, lo alimente y lo cuide. Depende totalmente de ella las 24 horas del día.

Una mamá, más con la llegada del primer hijo, que vive un momento de gran intensidad como es el del nacimiento y que empieza a recorrer el magnifico camino del ser mamá como puede, con dudas, con inquietudes, con satisfacciones, con pleno amor y con cansancio. A veces parece que está mal plantear este momento como un momento que tiene muchas aristas, contrastes y no siempre 100% sonrisas.

A las mujeres nos puede llegar a producir culpa pensar que no todo es tan disfrutable como pensamos, que podemos tener miedos, que la vida cambió tanto a partir de convertirnos en mamá y no sabemos bien donde estamos paradas. A veces pienso que formidable seria poder estar más juntas las mujeres en estos momentos tan especiales de la vida, transmitiendo la experiencia real vivida, transitada por aquellas otras mujeres que parieron antes y podrán quiza anticipar o acompañar a una mujer que también nace, como mamá.

El saber que se puede transmitir entre mujeres sobre la maternidad es muy valioso, y si no lo fuera porqué es tan común que las mamás nos juntemos con otras pares para intercambiar datos, informaciones varias sobre temas que atañen a nuestros chiquitos en plazas, puerta del colegio o hasta en los primeros cumpleaños de los amiguitos del jardín?

Es una manera de hacer redes con otras mujeres madres que viven situaciones parecidas y pueden entendernos y ser entendidas.

En cuanto al bebé, la mamá debe estar muy sostenida por otro, que la cuide, la escuche, la ayude, para poder poder darle todo el cariño y atención que implica la crianza y el cuidado de un bebito.

(más…)