Monthly Archives: septiembre 2013

//septiembre

Semana del Prematuro

By | 2013-09-30T11:57:46-03:00 lunes, 30 septiembre, 2013|Crianza, Embarazo, Maternidad|

Unicef desde 2010 viene llevando a cabo la  Campaña Semana del Prematuro la primera semana del mes de Octubre.logoSP2013_web

El objetivo de dicha campaña es concientizar los derechos de los niños que nacen prematuramente y movilizar a los equipos de salud y la sociedad en general en esta problemática.

La prematurez es la principal causa de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales y ejerce una marcada influencia sobre la mortalidad infantil.

Está en aumento en todo el mundo y hay variadas causas que provocan que muchos bebitos nazcan antes de término, de orden bilógico, ambiental y social.

images

Unicef ha elaborado un Decálogo del Prematuro que queremos compartirlo con todos ustedes.

1-  La prematurez puede prevenirse en muchos casos por medio del control del embarazo.

Hay mayor riesgo de tener un hijo prematuro si la mamá es adolescente, no está bien alimentada, está anémica, desnutrida, bebe alcohol, fuma, consume drogas, realiza en exceso actividad física o hace trabajos con esfuerzo.

2-Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer en lugares adecuados.

3- El bebé prematuro tiene derecho a recibir atención personalizada de acuerdo a sus necesidades.

4- Derecho a recibir cuidados de enfermeria de alta calidad orientados a proteger su desarrollo.

5- Derecho a ser alimentados con leche materna.

6- Derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro.

7- Derecho a acceder a programas especiales de seguimiento luego de haber recibido alta médica. El seguimiento de prematuros de alto riesgo se debe realizar hasta los 3 años como mínimo e idealmente hasta edad escolar.

8- La familia de un bebé prematuro tiene derecho a recibir toda la información necesaria y a la toma de decisiones sobre su salud.

9- El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.

10- Las personas que nacen prematuramente tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.

Si tuviste un bebé prematuro y querés compartir tu experiencia, no dudes en mandarnos tu comentario. Muchas veces compartir lo que a uno le pasa individualmente puede ser de ayuda a otro que está viviendo lo mismo.

Agradecemos a Unicef por el material que nos fue de ayuda plena para la elaboración de nuestro post.

 

(más…)

Licencia de Maternidad

By | 2013-09-20T09:10:20-03:00 viernes, 20 septiembre, 2013|Crianza, Maternidad|

La Ley de Contrato de Trabajo en nuestro país establece que la empleada que está pronta a tener un hijo goza de una licencia de maternidad de 45 días antes y 45 días después de la fecha probable de parto. Con la posibilidad de poder tomarse 30 días antes del parto y 60 días después de haber nacido el bebé.

Si el parto llegara a adelantarse se considera que su licencia comienza el día del parto. Es importante que la mujer comunique a su empleador que está embarazada mediante un certificado médico el cual indique la fecha probable de parto a partir de la semana 12 de embarazo. En caso de comunicarlo cuando nace el bebé solo le corresponderán 45 días de licencia.
200106-omag-baby-600x411Durante la licencia de maternidad le corresponde cobrar su sueldo. La mayoría de las madres se incorporan tan rapidamente al mercado laboral que llega hasta perjudicar la lactancia materna. No es fácil conciliar trabajo y familia sin un sostén legal que ayude a la mujer a permanecer más tiempo con su bebito con la certeza de conservar su puesto de trabajo y recibiendo sus haberes.

En el mundo sucede que en otras sociedades las licencias son más prolongadas lo que facilita la presencia materna en los primeros meses de vida del bebé.

En la actualidad se está llevando a cabo la recolección de firmas para que en el parlamento nacional se debata  y sancione la ley que extienda la licencia de maternidad y paternidad. https://www.change.org/es-AR/peticiones/extensi%C3%B3n-de-licencia-por-maternidad-y-paternidad

Abrimos este espacio para que nos cuenten como resultó el retorno al trabajo después de haber tenido un hijo. Consideran de vital importancia que se amplie la licencia tanto a las mamás como a los recientes padres?

(más…)

Volver a casa con nuestro bebé

By | 2013-09-11T09:35:32-03:00 miércoles, 11 septiembre, 2013|Crianza, Maternidad|

La vuelta a casa con nuestro bebé recién nacido no es un hecho más.
Es un momento muy especial, cargado de emociones, sensibilidad y también dudas y temores.
Me acuerdo tan nitidamente cuando llegamos a casa con nuestro primer hijo.

Envuelto en una mantita adorada de color rojo, lo primero que hice al llegar a casa fue poner a mi bebé, hoy ya un pre adolescente, acostado en mi cama, que lo hacia más pequeño aún, y con lágrimas en los ojos que por una lado señalaban una extrema felicidad y por el otro un gran temor de no saber si podría ser una buena mamá…

 new-born-baby-1a

Llegó el momento de conocerse más intimamente mamá y bebé, ya lejos de los cuidados continuos del servicio médico de la institución donde nace el bebé, en el calor de nuestro hogar.
De a poco iremos conociéndonos, amorosamente vinculándonos con nuestro bebé, y adaptándonos ambos a las rutinas que iremos estableciendo.

Es una etapa de grandes cambios, donde todo gira en torno a nuestro chiquito recién nacido y muchas veces puede resultarnos agotador.
Con el tiempo todo se va poniendo en su sitio, vamos encontrando el eje a todo. Más fácil será si podemos construir un ambiente acogedor, armonioso, donde podamos sentirnos contenida a los cambios que experimentamos y contar con quien compartir lo que nos pasa, nuestras angustias o dificultades que cualquier mamá puede sentir cuando acaba de parir.

Sepamos pedir ayuda y poder dejar que nos ayude. Seguramente siempre podamos encontrar alguna mano cercana que nos sostenga en lo diario, brindandonos asistencia o auxilio aunque sea para darnos un baño tranquilas.
Ayudémosnos con detalles que nos alegran y nos relaja. Un lindo lugar para amamantar, música que nos llena el alma.

No siempre todo resulta de color de rosa como en las películas, la maternidad tiene sus vericuetos pero sin lugar a dudas es la elección más importante y maravillosa que tuviste en la vida.

(más…)