Seguridad en casa con un bebé
Todo cambia en la vida cuando tenemos un bebé. Acomodarse a su llegada, organizarse, adaptarse no solo uno al bebé sino también la casa al nuevo integrante.
El lugar donde vivimos debe estar pensado para que nuestro bebé viva en él sin peligros, disfrutando de los espacios a medida que va creciendo plácidamente y sin peligros latentes.
Una buena idea es recorrer la casa a menor altura, si! aunque te pueda parecer raro, de manera agachada, “ quitándonos centímetros”, podemos ver la casa no solo con ojos de niño sino descubrir quizas alguna cosa que podría ser peligrosa para el bebé.
El lugar donde va a pasar más horas el bebé en sus primeros meses de vida, seguramente será la habitación. Observemos bien donde va a dormir, catre, cuna.
La cuna debe tener una distancia entre barrote y barrote de 6 cm aproximadamente y el colchón firme.
Los almohadones son muy lindos para decorar, pero a la hora de dormir no deben estar en la cuna, ni tampoco muñecos, ni juguetes.
Si pensamos en juguetes, estos deben ser acordes a la edad del bebé. Sin partes pequeñas que puedan ser peligrosas por si se lo levan a la boca.
Momentos que no se los puede dejar solo ni un instante tanto a la hora del baño como con el cambio de pañales.
Las ventanas, balcones, terrazas, escaleras deben estar sumamente protegidas evitando cualquier tipo de caídas que pueden ser sumamente peligrosas.
Las cortinas también es otro elemento para considerar, ya que los niños pequeños pueden tirar de ellas, por ejemplo.
Siempre los productos de limpieza como los remedios deben guardarse en lugares donde los niños no tengan acceso.
En el baño tendría que tener un protector de seguridad el inodoro.
En la cocina, cuchillos y elementos cortantes fuera del acceso de los pequeños. Nunca auparlos con algo caliente en nuestras manos, como las mismas precauciones al cocinar. Acostumbrarnos a dejar las llaves de gas cerradas.
Pensemos en las mesas, escritorios, tratar que tengan puntas redondeadas para evitar golpes.
Livings con elementos pequeños, adornos, cristales, portarretratos,colocarlos a altura para que los chiquitos no puedan manipularlos.
Una buena medida de seguridad es que los cristales de las ventanas sean de vidrios templados, ya que en caso de rotura evita que el pequeño pueda tener heridas cortantes graves. Estos vidrios son ideales en ventanas o puertas de mucho acceso o manipulación por parte de los chiquitos.
Otro elemento con lo que tenemos que tener precaución, es con las bolsas plásticas, por ejemplo las del super. Ya mayorcitos, algunos niñitos suelen colocárselas en la cabeza. Cuidado, a guardalas lejos del alcance de los más chicos, ya que pueden producir asfixia.
Para vivir en un hogar armonioso disfrutando las diferentes etapas del bebé.